Loading...

CELIS GOLEADOR


CELIS GOLEADOR

CELIS GOLEADOR

CELIS GOLEADOR

CELIS GOLEADOR

CELIS GOLEADOR

CELIS GOLEADOR

CELIS GOLEADOR
CELIS GOLEADOR

CELIS GOLEADOR

CELIS GOLEADOR

CELIS GOLEADOR


Por José Eduardo Celis López

 

 


 

 

 

 

 

 

 

 

                         INDICE

·       Prólogo                                         3

·       Nacidos en marzo                        5

·       Amor platónico                            8

·       El primer amor                          21

·       Amores en Bogotá                      33

·       Imágenes familiares                   44

·       Amores verdaderos                    60

·       Amor maternal                           72

·       Amores celestiales                      86

·       Los idus de marzo                      96

 

 

 

 

 

 

PROLOGO

 
 


 

  

 

 

 

 

 

 

 


PROLOGO DEL AUTOR

Cuando vivíamos en Calarcá todos estábamos completos y llenos de vida, después que llegamos a Bogotá en 1970 empezamos a tener noticias que, en nuestra familia, se murieron Abraham Elías López, Juan Celis, Celmira, Policarpa, Gonzalo, Nieves, Jairo, Benjamín, Claritza, Nohemí, Olga y así uno a una se fueron a la eternidad.

Bogotá no solo significó la muerte de algunos familiares, también fue naciendo la nueva generación de Celis López: Olga Lucia, Luz Magaly, Rodolfo, Adolfo Mauricio, Diana Esperanza, Susana Paola, Juan Manuel, David Alberto, Samuel Mauricio, Danna Sofía y se creció la familia.

Ferney dice que la muerte no existe

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 
 


 

NACIDOS

EN

MARZO

 

 

 

 

 


Albert Einstein nació el 14 de marzo de 1879 en Ulm Alemania, al siguiente año, sus padres se trasladaron a Múnich, en donde se establecieron como comerciantes, su teoría sobre la luz, la teoría cuántica y la teoría de la relatividad, hicieron que The Times lo llamara el nuevo Newton y su fama llegó a todo el mundo.

Premio Nobel de Física 1922

 

 

 


Eduardo Celis nació el 27 de marzo de 1954 en Pereira, sus padres se trasladaron a la ciudad de Armenia al siguiente año, luego a Calarcá en donde vivieron por más de 10 años; llegando a Bogotá en 1970 estudió en el Colegio Interparroquial del Sur Santo Cura de Ars, en la Universidad Antonio Nariño y en la Universidad Central, luego Trabajó en San Vicente de Paúl, el B.I.C. y Uconal.                                              

Campeón y goleador B.I.C.  1976

 

 

 

 

 

CAPITULO I

AMOR PLATÓNICO

 







Cincuenta años en Bogotá

 

 

 


1970-2020 EDUARDOCELIS

 

CINCUENTA AÑOS EN BOGOTA

 

 

 


Llegada a Bogotá

Cecilia y Luis llegaron al Barrio San Antonio de Bogotá en 1970, observan la lluvia de estrellas de la Urbe Capitalina, ven pasar los trolebuses por la Caracas con sobrecupo de pasajeros. El frío penetró sus huesos y los obligó a entrar a Casabianca, llovió toda la noche y Cecilia tosió insistentemente, ya todos estaban dormidos, ella tiene una apariencia sexagenaria y a él los años le pasan por encima, Luis cuenta con cincuenta y cuatro años y Cecilia con cuarenta y seis, parece mayor.

Allí encontraron su amor platónico

 

 



Reencuentro con sus hijos

Cecilia tiene sus ojos negros, su cabello corto ondulado, la mirada firme con la frente siempre en alto, sincera y franca al hablar, su piel tersa, de finos modales, culta y con una bella caligrafía.  Luis tiene su voz fuerte, varonil y su sonrisa artística, con un ritmo de vida muy activo moviendo los resortes de la mecánica automotriz, su caminar es firme, su figura elegante y tiene una habilidad innata para comunicarse con los demás. Escuchando el salpicar del agua se quedaron dormidos, ella se iluminó con un relámpago mientras soñaba con sus seis hijos.

Todo comenzó en Calarcá

 

 


 


Salida al centro

Por la mañana volvió a llover y cuando despertaron se alcanzaba a sentir una leve llovizna, Cecilia no está acostumbrada a este frío y Luis está aclimatado, los vidrios de las ventanas se oscurecieron y resbalaban gotas como de gruesas lágrimas.

Al medio día caminaron hacia la plaza de Bolívar, van felices, las calles mojadas dejan escapar vapor al contacto del sol con el betún del asfalto, en la Plaza vieron volar las palomas, moviendo el aire con sus alas mojadas.

Cae una pertinaz lluvia y Cecilia cubre sus manos con las mangas del abrigo, mientras él pisa el pavimento mojado disfrutando del hielo Capitalino.

Luis le abraza suavemente

 

 


 


Invitación al restaurante

Cecilia piensa que Luis lo planeó todo cuidadosamente para llegarle a su corazón, detalles fuertes impactaron en la mente y en el corazón de ella, por la estampa elegante y sólida que proyecta, su trato amable, afectuoso y gracioso lo hacen digno de su amor.

La Atenas Suramericana está fría y acogedora, en el centro descubren una mole de edificios que se alinean formando una selva de cemento, entran a un restaurante conversando sobre el taller de mecánica y el comportamiento de su hijo Fernando, durante el almuerzo dialogan animadamente.

La vida les da otra oportunidad

 

 

 

 



Un brindis por amor

Cecilia está dichosa y feliz, luce muy sobria elegantemente vestida, levanta la frente se alisa su pelo y sonríe francamente. Luis asume una actitud alegre y levanta su copa dando un brindis. Ya hace más de cinco años, desde que Luis trasladó el taller de Calarcá, a la vieja calle sexta de Bogotá, él se muestra muy sonriente, su elegancia y su impecable figura resalta por su vestido diseñado especialmente para la ocasión, comparten muy juntos, se animan a bailar un vals.

Se abrazan y se besan

 

 

 



Elegancia Bogotana

Bajan por la escalera eléctrica y salen a la séptima, congestionada por la gente y el ruido, observan negocios de música, almacenes de ropa, cafés, librerías, Iglesias, museos y el mítico Cerro de Monserrate, comienza una llovizna de nieve, que observan eufóricamente, lloviendo y haciendo sol, son las gracias del Señor, exclama Cecilia. En la tarde regresan a la casa por las mismas calles mojadas, a esa hora el sol les da por la espalda, un sol desfigurado por las nubes de los cerros orientales, la gente Bogotana es culta y muy elegante, concluyó ella.

Bogotá es misteriosa, mágica, mítica

 

 



Respiran un aire familiar

Luis se recostó en la cama y duerme profundamente, mientras penetra un rayo de sol por la ventana de enfrente. Cecilia comparte un café en compañía de Fernando quien es buen conversador, culto, respetuoso, tiene buena memoria de su niñez, es alto, delgado, atlético, de ojos negros y nostálgico.

Sienten muy cerca el latir de corazones, perciben la presencia del amor, respiran un buen ambiente familiar; él es muy rebelde, ella lo conoce bien desde que era niño, sin embargo, no entiende la razón de su rebeldía.

Bogotá les cambia la vida

 


 


El silencio de Fernando

Fernando se rio y Cecilia lloró en silencio, hasta agotar sus lágrimas, no pudo levantarse pues tenía una pierna inflamada, se encuentra aprisionado dentro de su propio cuerpo, dice ella.

Después de tomar el café guardaron silencio, Fernando encuentra la punta de sus deseos, quiere estudiar y trabajar, es sereno, taciturno y solitario. Nadie puede ayudarlo, todos están en el rebusque, quieren salir adelante por sus propios medios.

Estudió en el Robledo de Calarcá

 



El taller de Luis

Llegada la noche las luces en Casabianca se apagan, dejando ver las estrellas fugases recorriendo el firmamento Bogotano, solo se oye un aire tibio que entra del patio y el rezongar de un pajarillo, que hace nido encima del lavadero. Al otro día Luis se levanta hablando fuerte, para que todos escuchen, Fernando se queda paralizado en la cama, pareciera que se muriera cada día una parte de su cuerpo. Luis es enérgico y autoritario, desde muy joven ha estado metido en su taller y nunca ha tenido vacaciones.

Trabajar y estudiar es el objetivo



Estamos en la capital

Fernando se quedó en la cama y estuvo haciendo planes alegres en su pensamiento, comenzó a llenarse de sueños y a darle vuelo a sus ilusiones, fue formando un mundo alrededor de la enseñanza que le inculcaron.

¡Es difícil vivir en Bogotá!, exclamó saltando de la cama y soltando una risotada, él quería, pero no podía.

Hay que saberla vivir, estamos en la Capital y está todo por hacer, dijo Cecilia, en Pereira tuvimos lujos, vivimos con todo lo necesario porque Luis tenía el mejor taller y en Calarcá pasamos dificultades, dijo ella. Fernando salió al patio para poner en orden sus pensamientos.

La vida es dura en Bogotá

 


 

 

 

 


Fernando en el taller

En la tarde, Fernando se sintió aturdido por el sonido del compresor y salió del taller presuroso a buscar tranquilidad en Casabianca, al entrar se encontró con su amor platónico, atinó mirarle sus ojos negros, su frente amplia, su pequeña boca, su pelo suave que cae hasta la cintura, sintió de cerca su aire de gitana y el espíritu llanero, se sentó en un rincón de la cocina.

Salió temprano del taller le dijo Cecilia y cerrando la puerta le indagó sobre lo que le había ocurrido, él le dijo que no soporta más ese taller.

¡Tengo a mi mamá viva!

 

 


 


La tristeza de Fernando

Fernando salió al patio levantó la cabeza y miró el cielo Bogotano que llovía estrellas, hubiera querido ver los cerros, pero allí no hay árboles, el viento arrastra las nubes y oye murmullos de voces que salen de los techos, vagó por los alrededores de Casabianca, él tiene reprimido un sentimiento de tristeza en su alma. En la pequeña ventana del altillo, vio una sombra larga y descorrida hacia el techo que da vueltas y se mueve como la llama de una vela, luego se oyen sollozos confundidos con la lluvia, él se ve muy triste y nostálgico.

Cerró los ojos y abrió en llanto

 


 

 

 

 

 

 

 


CAPITULO II

 

EL PRIMER AMOR

CAPITULO V



AMOR MATERNAL


 

 

CINCUENTA AÑOS EN BOGOTA

1970-2020 EDUARDOCELIS

 

 


Una luz brillante

Cecilia no responde, ¿Está ahí? Preguntó Amanda angustiada ¡Dígame, por favor está ahí o no! ¡voy a abrir la puerta! cuando abrió la puerta se encontró sola en ese baño vacío. Las ventanas estaban abiertas y del cielo llovían bolas de luz.

Amanda llamó a Eduardo para contarle lo sucedido, él se asomó por la ventana y la vio blanca y radiante, como una luz brillante.

Brillante como el sol

 

 


 

BOGOTA5O

 


Apegados a su hogar

Luis se apuró a salir sin desayunar, trató de levantar la batería del carro y se reventó un resorte, regresó a la casa dejó la batería en el suelo, salió y se fue.

En la tarde Cecilia se asomó por la ventana y vio a Magaly conversando con Juan Manuel, Lucia, Paola y Samuel, esperando la salida de Alberto que estaba en su cuarto, ella lo llamó y no contestó, entran y está vacío como si nadie estuviera allí, ya se había ido, siempre quiso regresar, está muy apegado a su hogar.

Ella no se acostumbra a la soledad.

 

 


 

BOGOTA5O

 


Sale muy temprano

Luis tiene afán por llegar al taller, siempre sale muy temprano. es la razón de su ser desde que aprendió ese arte. Por qué lloras mamá, preguntó Fernando, no quiero que tu padre se muera antes que yo, contestó ella.

Fernando salió y se fue

 

BOGOTA5O

 


Llegada a Soacha

Alberto y Eduardo llegan a Soacha de madrugada, es una fiesta, ríen, comparten con los familiares, brindan por cada chiste, todo se convierte en una carcajada, están felices con su nuevo hogar.

En la tarde llegan todos los hermanos, con alegría se integran a la inauguración de la casa paterna.

Lucia entró con Olga y Magaly

 

 

 

BOGOTA5O

 


Ella se siente triste

Cecilia y Luis se hicieron la promesa de morir juntos, de irse los dos para darse ánimo uno al otro en el último viaje, por si se necesitaran, por si acaso encontraran alguna dificultad, eran amigos desde Pereira, ella está triste no cree que Luis se muera.

Ya se marchó ya no está aquí

 

 



BOGOTA5O

 


Se le va la voz

Como que se le pierde el sentido, como que se ahoga con un taco en la garganta, ya no sabe si es un sueño o es la realidad, va y viene, entra y sale, Fernando estuvo oyendo durante muchas noches la voz de su mamá, no había nadie, no la encuentra entonces se sentó en el suelo.

Esperando que alguien llegara


 

BOGOTA5O

 


Lo mira y no habla

Fernando se acerca a la ventana para ver si hay alguien, todo está oscuro, le llegan los ruidos de su voz hasta la media noche, las piezas están solas, en la madrugada se fueron apagando sus recuerdos, ya no oía el sonido de sus palabras, ya no habla, se cansó y se quedó dormido, en sueños sigue oyendo voces como ecos, como aullido de perros.

Nunca se pudo recuperar

 

 

 

 

 

BOGOTA5O

 


Eduardo se encontró con Diego

Diego preguntó. ¿quién está cumpliendo años hoy? Cecilia, contestó Eduardo, se cruzaron la mirada y sonrieron, él se esconde en su pieza no tiene ganas de salir, sacó algo de la nevera y decide quedarse en la casa, Eduardo es su compañero de viaje, se encontraron desde el primer día de la llegada a Bogotá, hasta el último de su partida.

En un viaje muy tranquilo

 

 

 

BOGOTA5O

 


Diego es la salvación

Diego llegó a Matatigres con sus hermanos Pablo y Luis, para hacerse cargo del taller de mecánica, su padre está muy enfermo, Cecilia le dijo, no dejes abandonado a Luis en estos momentos tan difíciles, estoy segura de que lo está necesitando con urgencia, hace días que no viene a la casa.

Muriéndose en ese taller

 

 

 

 


BOGOTA5O

 


Diego en Matatigres

No le vaya a cobrar por la ayuda, hágalo de corazón, olvídese de rencores, dígale que yo lo quiero mucho, así lo haré, mamá, contestó él, aunque no pensaba cumplir su promesa por mucho tiempo, debido a que había tenido varios altercados con Luis y con sus hermanos.

Aquí lo cuidaremos

 

BOGOTA5O

 


Diego con sus hermanas

A Diego le tocó volver por obligación y se esforzó por trabajar en el taller a pedido de su madre, vine a Matatigres para atender los negocios de mi papá, le dijo a su hermana Chavela, en noviembre y diciembre abunda el trabajo, en enero y febrero se escasea, él trabaja dos meses y descansa hasta que se le acaba el dinero recordó Alexa, prefiere laborar en otros talleres dijo su hermana.

Mi mamá me mandó a ayudarlo

 

 

 

 

BOGOTA5O

 


Diego trabaja obligado

Siempre fue así, Diego se volaba y retornaba por pesar con su padre, jamás volvió con alegría siempre traía los ojos llenos de tristeza de tener que volver obligado, hoy es diferente porque viene con los ojos de su mamá quien se los dio para ver la necesidad por la que pasa su papá y no por el dinero, la voz de Luis no es tan fuerte, es más suave, casi apagada, como si hablara consigo mismo, está enfermo ha perdido masa muscular.

Vengo a ayudarle a mi papá

 


 

BOGOTA5O

 


Luis Celis e hijos

¿Y cómo sigue su padre? preguntó Lázaro, ya está mejor dijo Diego, no quiere salir de esa pieza, déjelo tranquilo menos mal tiene a su hijo mayor frente al taller, yo también soy hijo de Luis dijo Pablo y estoy ayudándolo, todos somos sus hijos dijo Luis, aunque de distinta madre, por lo menos él me llevó a bautizar acotó. ¿Con usted debe haber pasado lo mismo? No me acuerdo, contestó Pablo.

Luis tiene los ojos hinchados

 

 

BOGOTA5O

 

 


 

 

 

 

 

 

 

 


 

CAPITULO VI

AMORES CELESTIALES

 

 
 


 

  

 

 

 


Cecilia de colores

El agua gotea hacia la arena del patio, ya se había ido la tormenta, las palomas picotean las lombrices desenterradas, Cecilia aparece en medio de un sol de colores que juega con el aire de la mañana, Fernando siente sus manos suaves que le acarician su cara, el aire levanta sus vestidos de seda y los hace reír, se juntan en un fuerte abrazo, mientras sus cabellos vuelan al viento.

Sobre el verdor de la tierra

BOGOTA5O

 


Mi mamá está viva

Ya me estoy acostumbrando a verla tan radiante, como una luz, dice Fernando quien alza la vista y observa con ternura a su madre que está viva, ¿Sabes que estoy pensando? Que vamos a estar aquí juntos por mucho tiempo, vamos a tomar tinto dijo Cecilia, ya voy, mamá. ¿Dónde te habías metido? Le dijo cuando sintió cerca su presencia, estaba en el otro patio con mi hermano Diego contestó él.

En cadena de oración

 

BOGOTA5O


Lucia los abraza

Lucia, Mauricio y David en la casa paterna, disfrutan el atardecer, ahora están aquí en este pueblo sin ruidos, oyendo caer las pisadas sobre las piedras redondas con que estaban empedrando las calles, algunas casas están vacías con las puertas cerradas invadidas de yerba, ella los abraza mientras ven pasar a Fernando cruzando la calle y fumando un cigarrillo, después vieron a Cecilia sentada en la silla mecedora.

Los siguen con la mirada

 

BOGOTA5O

 


Fernando sufre mucho

¿En dónde vive Fernando? Allá cerca al centro de salud contestó con su voz desafinada, con su boca seca y con la cabeza desprendida, sus ojos están clavados en la tierra, ha sufrido mucho, siempre lo he visto enfermo, dijo Diego, sintió frío en la espalda, ni las palomas, ni el cielo azul, lo pueden consolar, sentía una agonía, escucha el silencio, aún no está acostumbrado a quedarse solo, su cabeza sufre de calores, vive en un pueblo solitario.

Conversando con alguien que no existe

 

BOGOTA5O

 


No se preocupe por eso mijo

Voy para donde don Lázaro a ver si todavía vive, dijo Diego, dígale que va de mi parte, ¿Y cómo se llama usted? —Luis su papá —, lo alcanzó a ver y dijo: parece que nos hubiéramos puesto cita, se abrazaron, se metieron por unos cuartos oscuros y desolados, caminan por un angosto cuarto sin puertas, Luis encendió una vela y lo vio vacío, vamos a comer algo, estoy cansado.

Aquí no hay dónde acostarse

 

 

BOGOTA5O

 

 

 

 


Son inseparables

Amanda y Paola conversan animadamente con Fernando, ¿qué es la vida de Diego? preguntó Amanda, por ahí anda trabajando con Luis contestó él, son inseparables.

Amanda es la menor

 



BOGOTA5O

 


El aniversario de Luis

Cecilia les habló muy duro como si estuvieran a kilómetros de distancia, encima de las nubes, en el más allá, vamos a rezar el rosario dijo ella, allí está Lucia en el umbral de la puerta, con una vela en la mano, lista para rezar el rosario, entonces se dio vuelta y colocó la vela en el candelero, cerró la puerta comenzó a orar mientras caía la lluvia, Cecilia recordó que Luis fue un buen hombre.

El reloj marca las siete en Soacha

 

 

BOGOTA5O

 


Ya quiero morirme

Después que se le reventó el resorte Luis dejó de hablar, ya no tiene sentido decir cosas que no sirven para nada, a las comidas no les encuentra sabor, ¿qué puedo hacer yo?, preguntó, quiero morirme porque los hijos ya están grandes, observa a Cecilia que la tiene al frente y piensa que debió haber pasado muchas dificultades a su lado, sin embargo, recuerda que fueron muchas las alegrías.

Aguantó cincuenta años

 

BOGOTA5O

 


Cecilia no lo puede creer

Cecilia se quedó mirándolo fijamente y pensó que ya habían pasado Cincuenta años y no pudieron vivir como querían sino como podían, la vida en Bogotá es difícil para todos, no puedo creer que Luis se muera primero, ya no tiene sentido seguir viviendo.

Que voy hacer sin Luis.

 

 

 

 

 

BOGOTA5O

 

 

 

 

 

 


 

LOS IDUS

DE

MARZO

 

 
 


 

  

 

 

 

Gabriel García Márquez

Nació el 6 de marzo de 1927 en Aracataca Magdalena, creció con sus abuelos maternos, a los cinco años sus padres se fueron a vivir a Sucre, en donde abrieron una farmacia, en 1943 llegó a Bogotá, estudió en el Liceo Nacional de Zipaquirá y trabajó en El Espectador, luego fue a Paris y la Habana.

Premio Nobel de literatura 1982

 

 


Los idus de marzo

El general Marcos Pérez, dictador de Venezuela durante diez años, se había fugado para Santo Domingo al amanecer, sus ayudantes habían tenido que izarlo hasta el avión con una cuerda, pues nadie tuvo tiempo de colocar una escalera y en las prisas de la huida olvidó su maletín de mano, en el cual llevaba su dinero de bolsillo: trece millones de dólares en efectivo, unos quince años después, a partir de ese episodio y sin dejar de evocarlo, escribí “El otoño del patriarca” mi primer texto para aprender a descifrar el misterio fue “Los idus de marzo”, la reconstrucción literaria de los últimos años de la República Romana.

Vida y muerte de Julio César

 

 

 


Año 45 antes de Cristo

El pretexto del relato, en torno del cual se construye, es una fiesta ruidosa que Clodia Pulcher y su hermano ofrecían en honor de dos varones ilustres: Julio César y el poeta Cayo Valerio Cátulo, es una licencia literaria, porque el año de la fiesta, que era el 45 antes de Cristo, Cátulo debía tener unos ocho años de muerto, pero un escritor grande como Thornton Wilder no podía detenerse en esas menudencias racionalistas, "Cayo murió con un coro de Edipo en Colona", decía el relato.

Muerte de Cayo Valerio Cátulo

 

 

 

 


Antes de Los idus de marzo

Lo único que yo había leído sobre Julio César eran los libros de texto del bachillerato, escritos por los hermanos cristianos y el drama de Shakespeare, que, al parecer, le debe más a la imaginación que a la realidad histórica, pero a partir de entonces me sumergí en las fuentes fundamentales del inevitable Plutarco, el chismoso incorregible de Suetonio, el árido Carcopino y los comentarios de guerra del propio Julio César, a fin de cuentas, Los idus de marzo es sólo una hipótesis sobre la personalidad y muerte de César, pero es una hipótesis que tal vez supere la realidad, el 15 de marzo del año 44 antes de Cristo, todo el mundo en Roma sabía que a César le iban a matar. 

Todo el mundo menos César

 

 

 

 

 

 

 

 

Q.E.P.D.

 

Dr. William Orlando Barriga Borja

 


 

Epílogo de imágenes


Yo también soy hijo de Luis 

Nunca había visto un muerto

BOGOTA5O

Incendio en el edificio Avianca


 


La noche pasó volando


Eduardo entró a la taurina

BOGOTA5O

Fraude electoral de Pastrana


 


Sienten muy cerca el latir de corazones


Luis asume una actitud alegre

BOGOTA5O

Pambelé campeón del mundo 


 


¡más¡, ¡más ¡yo quiero ¡más¡


Luego van tomar un café

BOGOTA5O

Robo de la espada de Bolivar



¡Te quiero¡, ¡te quiero¡, ¡te quiero ¡ 

Ferney adelanta su vocación de abogado

BOGOTA5O

Paro cívico contra López Michelsen



Los une en un espontáneo abrazo 

Dígale que yo lo quiero mucho

BOGOTA5O

Estatuto de Seguridad de Turbay Ayala



Él era una luz


BOGOTA5O

M-19 roba armas del Cantón Norte



 La vio brillante como el sol


No dejes abandonado a Luis

BOGOTA5O

Rodrigo Lara Bonilla es asesinado


 

 


Todos somos hijos de Luis


¡Salud! contestó Lucia

BOGOTA5O

Toma del Palacio de Justicia



 

Un derroche de amor y de vida


No quiero que tu padre se muera

BOGOTA5O

Atentado al edificio del DAS



En una época exitosa


¿Y cómo sigue su padre?

BOGOTA5O

Coche bomba en Bogotá


 


Nunca me habían regalado flores


Una fiesta larga y completa

BOGOTA5O

Nueva Constitución de 1991


 


Están enamorados


 

El matrimonio es importante

BOGOTA5O

 Tercer atentado en la capital



Téngale miedo a los vivos


Hágalo de corazón

BOGOTA5O

Diálogos entre Samper y el E.L.N.


 

 

 

 


La pasan bien, alegremente


Busco a mi papá

BOGOTA5O

FARC-EP ataca estación de Policía



Bogotá les cambia la Vida


Ella se iluminó con un relámpago

BOGOTA5O

Grupos paramilitares en Bogotá


 


Fue naciendo la nueva generación de Celis 

No le volvió a faltar dinero en sus bolsillos

BOGOTA5O

Esfuerzos de paz de Andrés Pastrana


 

 

 

 


Por qué lloras mamá 

Luis le abraza suavemente

BOGOTA5O

Ataque a la Policía de Kennedy



Aquí lo cuidaremos


Eduardo entró a la taurina

BOGOTA5O

Atentado en Zona Rosa de Bogotá


 

 

 


Alegra las fiestas hasta el amanecer


Entonces podrás ser gerente

BOGOTA5O

Bombardeo a campamento de FARC-EP





 

Cecilia les habló muy duro 

BOGOTA5O

Muerte de Raúl Reyes 



 

Estudió en el Robledo de Calarcá


Comenzó a cantar fuerte

BOGOTA5O

Lucho Garzón alcalde de Bogotá



Un empleado feliz


San Vicente de Paúl, el B.I.C. y Uconal

BOGOTA5O

Angelino Garzón

joseduardocelislopez en la asamblea nacional en medellin



EDUARDO

GOLEADOR

 
-- Tecnológicamente hubo avances en radio y televisión pero limitó la libertad de expresión.

 


 
Por entonces contaba Luis María Celis con 38 años de edad y Cecilia López Merchàn tenía 30 años. 

 
 
´-- Se habían conocido en el parque de la estación del ferrocarril, cuando Chilita asistía a misa de domingo y Luis fingía leer el periódico.

 

 
Luis Celis le había comprado el Taller automotriz a don Jesús Altamirano, ubicado en la sexta de Pereira, este taller se convirtió en una máquina de hacer dinero y tuvo su época exitosa, adquiriendo casas y vehículos último modelo, convirtiéndose en uno de los hombres más ricos de Caldas. 

 


 
-- En el matrimonio ya existían Diego, Ferney y Lucia.
 
 


 
Vivían con mis tías Celmira, Olga, Claritza, Pola y Nohemy, mi abuelo Abraham Elías López, disfrutaba de las atenciones de ellas, escuchaba música y noticias en el radio Phillips, mientras le preparaban chocolate con arepa.

 
 
 
 
En la primera década del siglo veinte, Abraham Elías López y María Francisca Merchàn se trasladaron a pie desde Manizales hasta Pereira, huyendo de la persecución política. 

 


 
-- Abraham Elías contaba su participación en la revolución de 1885 y la guerra de los mil días que terminó en 1903, la cual fue cruel, devastadora y larga, combate en el que hizo sus primeras armas, conoció y admiró a Enrique Olaya Herrera quien luego fue Presidente de la República. La guerra de los mil días fue la que más mística política despertó en el pueblo Colombiano, en cuyos campos de batalla aprendieron a distinguirse liberales y conservadores. 

 


 
-- En la guerra civil de 1885 combatieron al gobierno de Rafael Nuñez, quien estaba en su segunda Presidencia y los liberales lo acusaban de entregar armas a los conservadores.

 


 
A finales de los años veinte Celmira también tuvo que salir de Manizales, expulsada del convento donde pretendía ser monja, las madres superioras argumentaron que era la mayor de seis hermanos y su madre María Francisca estaba en delicado estado de salud. 

 


 
-- Sin embargo, el pasado guerrero de Abraham Elias también pesó en la decisión final. 

 


 
Desde entonces y por siempre, usa vestido largo y negro simulando el hábito, estuvo en las iglesias cantando y predicando la religión católica.

 
 


 
-- Fue amiga del padre Villar de Denain quien luego fue canonizado en Roma, dicen que tenía una cadena encarnada en su cintura y que sanó enfermos en San judas, en la Popa, en todas las orillas del Otùn y del Consota. 

 


 
Antes del segundo concilio vaticano, el Papa Juan XXIII envió a Pereira a un emisario, para recoger los testimonios de las personas que habían recibido los milagros del padre Villar.

 


 
-- Celmira recuerda con emoción cuando fue visitada en la casa de los abuelos por el enviado del Papa, con quien sostuvo una larga y confidencial conversación sobre la vida, obra y milagros del santo Francés quien vivió y murió en Pereira, años mas tarde luego de ser beatificado, el Papa pronunció su canonización.

 

 
Celmira es una mujer extraordinaria, excepcional, afectuosa, su cabello es negro y largo, su cara es redonda, sus ojos cafés oscuros están enmarcados por frondosas cejas, nos atiende como si fuéramos hijos y nunca nos reprocha nada, su remedio favorito es el vinagre, lo usa a diario con esencias aromáticas como bálsamo y cosmético. Ama a los seres humanos y a los animales a quienes llama hermanos. 

 


 
-- El 20 de julio de 1926 nació Policarpa López Merchàn y Abraham Elías la hizo bautizar con ese nombre en honor a la heroína Colombiana Policarpa Salavarrieta, quien fue fusilada a los 22 años de edad por el español Juan Sàmano, que en compañía de Morillo, al final de la época de la colonia persiguió y masacró a los republicanos que luchaban por la independencia del país.

 
 
 
-- El General Pablo Morillo llamado el Pacificador fue quien ordenó esa campaña de terror en 1817.

 

 
Pola también es muy religiosa y para ubicarla hay que buscarla en las Iglesias, allí mantiene cantando y leyendo la palabra de Dios, su sueño es ser locutora, por eso le llaman la atención los micrófonos de los púlpitos.
 

 
Es robusta, muy bondadosa, con una sonrisa angelical, cansina al andar, de sanas costumbres, con mirada muy expresiva y poseedora de un fino humor, admira los dibujos animados y acostumbra caminar desde libaré hasta matecaña. 
 

 
-- Pola está pensionada por la Empresa de comestibles la Rosa, ubicada en Dosquebradas.
 


 
Olguita es la más simpática de todas, desde muy joven se dedicó a las confecciones de camisas, siendo fundadora de Camisas Impala, evento que se realizó con gran ceremonia en el club Rialto de Pereira. 
 


 
-- En la fábrica simpatizó y apoyó las luchas de los obreros, para lograr una mejor remuneración por su trabajo y mejores condiciones de vida. 

 


 
Siempre sostuvo una posición critica en contra de los funcionarios del Ministerio de trabajo, quienes en unión con los patronos, atentan contra los logros alcanzados en las justas luchas, plasmadas en las convenciones colectivas.

 
 
 
-- Olga es contemporánea de Cecilia y desde su infancia tuvieron una gran empatía, de los nueve hermanos fueron las mas adelantadas en educación y cultura.

 

 
Olga y Cecilia hicieron sus tareas juntas y todos los días intercambiaban conocimientos aprendidos en la Escuela Gabriela Mistral, ubicada en la calle catorce, para llegar a ella cruzaban el puente de madera que atravesaba el Río Consota y subían luego por un pequeño barranco hasta alcanzar la circunvalar, en la esquina de la calle segunda se encontraba la tienda del arte, famosa por su vitrina llena de curiosidades y porcelanas traídas del exterior, con otros elementos para el estudio y la investigación.

 


 
-- Cecilia siempre se detenía ante esta vitrina, sentía una atracción especial por los relojes y las joyas. De allí a la Escuela habían diez cuadras, que recorrían de la mano sin dejar de hablar, gozosas, alegres, dichosas y de buen humor. 

 


 
La casa de los abuelos Abraham Elías y María Francisca es campestre, construida en bahareque y teja de barro, rodeada por un corredor con chambranas de macana gruesa, el patio es grande, rústico y da la vuelta a la casa, la cual consta de nueve alcobas, una cocina grande y un horno hecho en barro, cubierto por una enramada en guadua, en donde jugaban a la rueda rueda y al sun sun de la calavera.

 


 
 
-- Sus preciosos rostros se adornan con cabellos ondulados, ojos grandes, cejas pobladas y dentaduras perfectas, vestían casi iguales, con faldas largas de pliegues, blusas de manga corta, zapatos en charol, chal y manto, con lo cual lucían bellas, hermosas, los domingos para ir a misa. 

 
 
 
-- Un domingo de diciembre de 1941, al frente de la estación del ferrocarril conocieron al joven Luis, quien frecuentaba el sitio vestido muy elegantemente.

 


 
Olga le advirtió a Cecilia que Luis la seguía con su mirada y finalmente con su sonrisa artística, terminó conquistándola para siempre.

 


 
-- Las costumbres de la época, las circunstancias presentadas en el seno de la familia y los escasos diecisiete años que acababa de cumplir Chilita, se convirtieron en el principal obstáculo para que el noviazgo avanzara, con la celeridad que Luis pretendía.

 


 
Sin embargo detalles fuertes impactaron en la mente y en el corazón de Cecilia, recuerda que la estampa elegante y sólida que proyectaba Luis era imposible de rechazar, el trato amable, afectuoso, cariñoso, de buen genio, agradable, gentil y gracioso lo hacían digno de su amor.

 


 
-- Chilita dice que Luis planeó todo cuidadosamente para llegarle a su corazón. 

 


 
En tal sentido, cada ocho días se presentaba con una selección de versos y poemas de amor, que contenían una extraordinaria rima, con sentimiento apasionado hacia ella. Estos versos generaron especial cariño y despertaron su interés ante las relaciones amorosas que Luis le planteó, en la flor de su juventud.
 
 

 
 
 
III
 
 
 
 
 
 
 
 

 
 
 
 
 
 
EL COMPROMISO
DE
GONZALO
 
 
 
 
 
 
 

 
 PICHIS
 
 
 
 
PEREIRA-CALDAS
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
 UNA JUVENTUD EXITOSA
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


eduardocelis goleador y campeon 
 
 
 
 
 
 
 

 
 
 
Después del nacimiento de Nohemy, mi abuelita María Francisca tuvo que padecer una dura enfermedad, mis tías quedaron a cargo de Gonzalo, Ricardo y Evelio. 

 EDILMA EN VINDI
 

EDILMA
 
-- Gonzalo es quien asume la responsabilidad económica de la familia, gracias a su compromiso todos y todas disfrutan de bienestar físico y mental.

 


 
A mediados del año 1932 Ricardo estuvo en la guerra contra el Perú, por culpa del gobierno Colombiano que tenia abandonado el trapecio Amazónico, los Peruanos invadieron a Leticia y esto despertó el sentimiento nacional patriótico.
 
 



-- Ricardo es un moreno alto y acuerpado, de ojos negros y brotados, su pelo es crespo rizado, de cara delgada y nariz aguileña, introvertido y malgeniado.

 
 CARMENCITA EN LA TERRAZA

CARMENCITA 
 
-- Estuvo en la tarea de construir caminos para facilitar la llegada de tropas a Leticia. Luego participó en la construcción del gran Hotel.
 
 



Miles de Colombianos fueron a la guerra, al mando del General Alfredo Vasquez Cobo quien era embajador en Francia. El General Gabriel París junto con Gustavo Rojas Pinilla, convencieron a un grupo de aviadores Alemanes que vivía en Bogotá y con su experiencia de la primera guerra mundial, permitieron recuperar los territorios invadidos.
 
 
 

 
 
-- El General París fue Presidente de la Junta militar que sucedió a Rojas Pinilla.

 


 
En el año 1942 Gonzalo López Merchàn se coronó campeón departamental de boxeo, disciplina que alternó por muchos años con la sastrería, finalmente se estableció como comerciante de joyas y electrodomésticos.
 
 



-- Su casa está ubicada en la novena cerca de la Galería y es propietario de la Prendería Pereira, le gusta en las tardes sentarse en el balcón a saborear el tabaco Cubano, costumbre heredada de Abraham Elías.

 


 
Se casó con Nieves Bernal y Benjamin el hijo consentido fue Secretario de salud publica de Dosquebradas, Tin es inteligente, activo y sagaz, Jairo el mayor maneja un perfil de bajo mundo, Rigoberto tiene la paciencia, la tranquilidad y la disciplina del Contador público y Ruby viaja constantemente a Estados Unidos en busca del sueño Americano.
 


 
-- Desde su balcón, Gonzalo alcanza a divisar el parque de la Libertad y la cúpula de la Catedral de la pobreza.

 


 
-- Recrea su vista como si se tratara de un observatorio astronómico, mientras saborea su aromada pipa.

 


 
Se relaja en su cómodo sofá hasta media noche, acariciando y hablando con Muñeca, su vieja mascota consentida.
 
 
 


 
-- Compartimos en familia, la casa es grande y completamente amoblada, equipada y llena de canarios, consta de tres pisos con una terraza inmensa que permite divisar a Pereira y sus alrededores.

 


 
-- El comedor es amplio y la cena es abundante. 

 


 
Durante la época de la violencia tenía la costumbre de asistir a todos los funerales que se presentaban en la Iglesia de la Valvanera, discretamente se acercaba a los familiares para ofrecerles ayuda, generalmente se hacia cargo de los gastos funerarios, cuando se trataba de gente muy pobre.
 



 
-- Gonzalo tiene un temperamento recio, de aspecto serio, pensante, que inspira respeto, es alto, macizo, fornido, con un carácter fuerte forjado a golpes.

 
 
Esconde debajo de su ruana y sombrero una extraordinaria dulzura y amor por la gente pobre y necesitada, es bondadoso, ayuda y da, sin pedir a cambio nada.

 


 
-- Mientras tanto la presencia de Luis en la ventana de Cecilia se volvió continua, lucia alegre, decente y extremadamente respetuoso, lo cual condujo a que fuera aceptado por toda la familia. 

 

 
-- Después de casados, se benefició de los conocimientos adquiridos por Cecilia.
 
 
 


 
Chilita le leía el periódico, los contratos de compra y venta, le enseñó las operaciones básicas y las primeras letras, hecho que se aprecia en la caligrafía de su firma. 

 
 
-- Entonces Luis Celis abre su primera cuenta bancaria.
 



 
Con el primer cheque que gira obsequia a Cecilia un costoso abrigo de piel café oscuro, cartera y zapatos de gamuza, adquiere un juego de muebles estilo Luis XV, que incluye sala, comedor, alcoba y biblioteca. Las comodidades, el confort y la abundancia se observan en todos los rincones de la casa de la sexta y redunda en la felicidad del hogar recién constituido.
 

 
-- A finales de los años cincuenta Evelio se fue para Cali con su esposa Flor y su pequeña hija, aprendió de Gonzalo la sastrería y la confección de pantalones le valió el reconocimiento en la Alameda caleña. 

 


 
-- Contaba con nostalgia los hechos que siguieron al asesinato de Gaitàn el 9 de abril de 1948.

 


 
Evelio fue el único que interpretó las ideas radicales del liberalismo que Abraham Elías defendió con vehemencia, estuvo al lado de Alfonso López Pumarejo, Enrique Olaya Herrera y por supuesto, Gaitanista a morir. Jorge Eliecer Gaitàn fue víctima de las oligarquías Colombianas que veían con preocupación al caudillo, perfilándose como Presidente de un pueblo desarrapado.
 
 
 
 
 
-- Por ese entonces en la casa de la segunda, Claritza trabaja la modistería

 
 
Es una morena alta, delgada y esbelta, de ojos negros y hermoso perfil de rostro, es muy detallista y conversadora, fue novia de Hèctor, un periodista que se suicidó después que se descubriera que tenia un hijo con otra mujer, luego de dos amores frustrados no volvió a conseguir novio y por siempre guardó el secreto de la relación con él.

 
 
-- Hèctor era un zambo Quimbaya, sus rasgos y el color de su piel eran producto de la fusión de pobladores indígenas, españoles y negros.
 
 
-- Fue su único y verdadero amor, Claritza se volvió muy reservada, malgeniada y difícil de comprender. 

 
 
Celmira, Claritza y Olga viven tranquilas, tienen buena salud, son dueñas de la casa de la segunda, en la cual todos pasamos momentos preciosos de nuestra niñez, la casa está ubicada de cara al río y desde su ventanal se observan el viacrucis y la acequia que surte de agua a Pereira, tiene cuatro alcobas y dos baños, el piso y las puertas son de pino albar, la cocina es amplia con mesón de cemento, fogones de petróleo, chimenea y horno de carbón.

 
 
-- Dentro de la cocina existe una mesa grande con cuatro butacas, en donde nos sentamos a conversar con Celmira.
 
 
 
 
-- El corredor es largo y contiene un comedor de seis puestos con manteles e individuales de flores rojas, al fondo existe un patio grande pavimentado y el cuarto de San Alejo. En la sala está la máquina de coser Singer y una silla mecedora, en sus paredes cuelgan seis repisas con muñecas de porcelana y carrozas conducidas por caballos blancos.
 
 


-- Al centro se encuentra la habitación sombría e impenetrable de Claritza.
 
 
Celmira y Olga comparten la misma alcoba, que tiene doble entrada con cortinas transparentes y en la ultima pieza se ubica Abraham Elías que adorna su entorno con escaleras, hisopos, brochas y demás herramientas de trabajo.
 
 


-- Abraham Elías todas las tardes se sienta cerca del patio, a degustar el tabaco Cubano.
 


 
En la casa vecina vive la familia de Alfonso Galvis el famoso ciclista Pereirano que junto con Ruben Dario Gómez hicieron historia en Colombia, el tigrillo de Pereira fue noveno en los Olímpicos de Roma y bicampeòn de la vuelta a Colombia. Ruben Darìo se convirtió en el personaje más importante de la ciudad y orgullo de los Pereiranos.

 
 
-- En agosto de 1963 celebramos el centenario de la fundación de Pereira. En las fiestas de la cosecha bailamos al frente del Bolívar desnudo de Rodrigo Arenas Betancur y visitamos en Cuba, a Juan Celis, Lolita, Efrain y Guillermo, su casa y taller colindan con la Villa Olímpica. 

 
 
 
 
Pereira es la sexta ciudad del país, fundada por dieciocho aventureros antioqueños atraídos por la fertilidad de las tierras de propiedad de don Francisco Pereira, situada en una bella planicie rodeada de montañas y bañadas por los ríos Consota y Otùn, en el lugar ideal para el descanso de los viajeros del triángulo de oro Bogotá, Medellín y Cali.

 


 
-- El poeta Pereirano Luis Carlos González la inmortalizó querendona, trasnochadora y morena. 

 


 
Es conocida como la Perla del Otùn, el café es su producto bandera, inolvidable es el recorrido por el Zoológico, el aeropuerto Matecaña, las aguas termales de Santa Rosa de Cabal, el lago Uribe Uribe y el estadio Alberto Mora Mora. 

 

 
-- En esos años sesenta, presenciamos los partidos de fútbol que hicieron famoso al Kinder de López Fretes.
 


 
En el fortín de Libaré, jamás vimos perder al Deportivo Pereira con la camiseta amarilla y roja, los Matecañas jugaban con Vivas, Vargas, Bobadilla, Chàvez y Mesa, Arboleda, Lezcano y Manjarrèz, Santa, Rada y Pollo Díaz.
 
 

 
-- Por entonces Nohemy y Virgilio se radicaron en Ibaguè con sus hijos Julio, Gerardo, Stella, Cristina y Beatriz, las cartas y visitas esporádicas fueron el sostén de nuestra relación. Años mas tarde, en el barrio El Jordán ocurrieron maltratos de Virgilio hacia Nohemy, lo que obligó a la separación definitiva.
 
 
 
 
 
-- Chilita dice que ya le habían advertido del mal comportamiento presentado por Virgilio, en el pasado.

 
 
-- Sin embargo Nohemy respondió que nunca le explicaron claramente en que consistía ese mal comportamiento, hasta que lo sufrió en carne propia.

 

 
Entonces viajaron a Manzanares Caldas, huyendo del maltrato y las amenazas, para reorganizar sus vidas y tratar que los hijos terminen sus estudios de bachillerato, con el apoyo de Olga y Pola.
 

 
-- En consecuencia Pola decide trasladarse a San Judas frente a la Iglesia, al otro lado del río, comunicada por el puente que une a Pereira con Dosquebradas.
 

 

Su nueva casa es pequeña, acogedora y agradable, la adquirió con las cesantías ahorradas durante veinte años de trabajo en la Rosa, tiene dos alcobas, sala comedor, baño, patio de ropas y cocina integral, comedor y bife en madera cedrina, un sofá, dos sillas en felpa y un mueble multiservicios que tiene incrustado el radio y un pequeño televisor a color. 

 

 
-- Mientras tanto Olguita asiste diariamente al Sagrado Corazón y está pensionada por Camiserías Impala.

 


 
Celmira, Claritza y Olga viven a orillas del río Otùn.
 
 
 
 
 
IV
 
 
 
 
 
 
 
 


eduardocelis goleador y campeon 
 
 
 
 
 
LA CASA
DE
LAS PALOMAS

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
PEREIRA-CALDAS
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ADIELA EN CASABIANCA
 ADIELITA
 
 
 
 
 
 
 
 en fontibon
 
 
 

 
 
 
Después del lamentable accidente de Carlos Gardel en 1935, en el aeropuerto Olaya Herrera de Medellín, Luis se convirtió en una autentica réplica del morocho del abasto, en su manera de actuar y vestir.
 

 


-- Tenía 20 años, ya era dueño del Taller automotriz, con carros propios, usaba gomina y sombrero gardeliano, siempre estaba rodeado de amigos y mujeres. 
 

 
El zorzal criollo está viviendo un gran momento físico y sentimental, como propietario y como amante, siempre con buen humor, alegría y simpatía, bien peinado, bien afeitado y con fragancia, su elegancia para vestir y actuar marcó una época dorada en Caldas, que lo llevó al éxito personal.

 
 
-- Carlos Gardel viajó por toda América y Europa, donde fue comparado con la imagen latina del actor Italiano Rodolfo Valentino. Gardel y Lepera tienen éxitos apoteósicos en Estados Unidos, Madrid, París y Barcelona, finalmente tendría un trágico desenlace en Medellín.
 

 


-- Por aquel entonces el parque de la Libertad estaba rodeado de cantinas y cabarets.
 
 
En la diecisiete cerca al parque de la Libertad vive Doña Agripina mi madrina, quien tiene una casa grande, con jardines colgantes, terrazas y piscina, en las vacaciones disfruté de sus excentricidades, es tranquila y culta, ha sabido suplir su viudez con el cariño de sus dos hijos y tres nietos.
 
 
 
 
A este parque llegaban en lujosos vehículos, los jóvenes que ostentaban el poder y derrochaban dinero y licor al compás del baile porteño, resaltaba la figura gardeliana de Luis Celis.
 


 
Cantando con su poderosa voz los tangos de sus ídolos Carlos Gardel y Hugo del Carril como Yira Yira, Nostalgias, El día que me quieras, Madame Ivonne y Adiós Muchachos.

 
 
-- En un rincón siempre se ubica Abraham Elías, quien recibe atenciones por cuenta de Luis.

 
 
-- Los viernes acostumbra compartir con su amigo Oscar Agudelo, quien lo visita frecuentemente y cantan en coro “... ensartan corazones, los dejan moribundos, a espejos donde el alma se asoma a coquetear...”. 
 

 
Que tiempos aquellos... cuando Luis era el dueño del universo y no le quedaba grande nada, se reunía con el Alcalde y el Obispo, asistían a cocteles y su nombre se escuchaba en las emisoras, como uno de los notables del pueblo.
 


 
-- Luis María Celis Rey nació en Timanà Huila, desnudo y envuelto en periódicos.

 

 
Llegó a Pereira Caldas, huyendo de la finca de sus padres al Restaurante de la tía Carmen Celis, trabajó en el teatro, se hizo pintor y con su habilidad innata para los negocios obtuvo dinero, talleres, carros, casas, mujeres e hijos. 
 
 
 
 
-- Su figura es elegante, su sonrisa es artística, su voz es fuerte, varonil, su mirada es viva y es dueño de una gran habilidad para comunicarse con los demás. 
 

 
Las circunstancias de la vida lo llevaron por tres esquinas de Armenia y luego a Calarcà, en donde cambió uno de los carros por la casa de las Palomas.
 

 
-- Por entonces ya existíamos Fernando, Amanda y yo.
 
 
Esa casa ubicada cerca al Estadio de las Palomas, para mí es un paraíso terrenal, un refugio de amor, todos esos años se convierten en la dicha de vivir rico y afortunado.
 

 
-- Toda mi niñez allí fue preciosa, buena, sana, santa, pura, honesta, obediente e inocente. 
 

 
La casa de las Palomas es grande, esquinera, con teja de barro y zarzos de guadua, en la sala cuelga la lámpara en cristal de lágrimas, a la izquierda se observa el escaparate gris con una bala de revolver incrustada en una de sus puertas, al pie de la ventana está la mesita de dos entrepaños que soporta al radio Phillips, reliquia que junto con los muebles estilo Luis XV se conservan desde los primeros días del matrimonio.
 

 
-- En la parte inferior de la mesita se encuentran los veintiún libros del Tesoro de la Juventud, que Luis le compró a Diego y fueron de nuestra consulta permanente.
 
 
 

 
La casa tiene cinco alcobas y un corredor de gran longitud, con seis repisas, un espejo de cuerpo entero y un zurriado colgando de las paredes, tres ventanas y cinco puertas en madera, una cocina grande con estufas de petróleo y una Alacena de cinco anaqueles con mallas protectoras, al final del corredor se encuentra el lavadero con un tanque inmenso y profundo, un baño pedernal corona de color violeta oscuro y enseguida la ducha amplia, espaciosa, con tejas transparentes que permiten la entrada del sol.
 

 
-- Al fondo se encuentra el patio inmenso, colosal, que ocupa mas de la mitad del área de la casa, en lugar de muros está rodeado de laminas de zinc.
 


 
-- Al lado derecho hay un papayo, al lado izquierdo un guayabo, en medio de los dos árboles se observan violetas y rosas amarillas y rojas.
 

 
En el costado sur del patio catorce Palomas se distribuyen en cinco palomeras de madera, un pato se baña en un pequeño lago artificial, rodeado de dos gallos colorados y cinco gallinas criollas tres de las cuales ponen huevos, en el costado norte se encuentran arrumados dos mil quinientos ladrillos que Luis compró para futuras obras, al frente un pequeño arco de microfùtbol, en una enramada se parquea el vehículo negro Ford 54, también se guardan partes del antiguo taller y una cantina lechera grande.
 

 
-- Contamos con la compañía de Sonia, que es mona, grande, flaca y muy juguetona.
 
 
 
 
 
En la casa vecina viven don Elías Sabogal y doña Ofelia, sus hijos Ever, Wilmar, Zulma y Esther se dispersaron, dejando huellas, por sus actuaciones escandalosas e inesperadas. 
 

 
-- A mediados del año 1965, Luis emigró para la capital por siempre, entonces quedamos en manos de Chilita quien demostró ser recursiva, inteligente y capaz.
 

 
Cecilia es pequeña de estatura, honesta en sus actuaciones, sincera y franca al hablar, su piel es tersa, su cabello corto ondulado, sus ojos son negros con cejas bien pobladas, su mirada es firme con la frente siempre en alto, de finos modales, culta, respetuosa y con una bella caligrafía.

 




E
n el año de 1954 estaba en vigencia la dictadura del General Gustavo Rojas Pinilla, régimen de contrastes que trajo en principio la reconciliación nacional y al final mayores diferencias políticas y sociales. 

 


 
-- Tecnológicamente hubo avances en radio y televisión pero limitó la libertad de expresión.

 


 
Por entonces contaba Luis María Celis con 38 años de edad y Cecilia López Merchàn tenía 30 años. 

 
 
´-- Se habían conocido en el parque de la estación del ferrocarril, cuando Chilita asistía a misa de domingo y Luis fingía leer el periódico.

 

 
Luis Celis le había comprado el Taller automotriz a don Jesús Altamirano, ubicado en la sexta de Pereira, este taller se convirtió en una máquina de hacer dinero y tuvo su época exitosa, adquiriendo casas y vehículos último modelo, convirtiéndose en uno de los hombres más ricos de Caldas. 

 


 
-- En el matrimonio ya existían Diego, Ferney y Lucia.
 
 


 
Vivían con mis tías Celmira, Olga, Claritza, Pola y Nohemy, mi abuelo Abraham Elías López, disfrutaba de las atenciones de ellas, escuchaba música y noticias en el radio Phillips, mientras le preparaban chocolate con arepa.

 



Cesar Gaviria 


Sofi

Olguita

Calarca

Matecaña

Edu

Celis

Restrepo

Goleador

HOTEL TEQUENDAMA
EDUARDOCELIS

EN CALARCA UNA NIÑEZ SANA




 
 
 
 

UNA MADUREZ FELIZ

UNA JUVENTUD EXITOSA

NEY









 
 
 

Celis.web.comCelis Goleador Bic

1976

 
JANNER
 
MATECAÑA
Compendio de inefables virtudes femeninas
 
 
 MELGAR
 

 
FAMILIA CELIS LOPEZ 



DE PEREIRA 


MAY
 


CHE
 


LA CAPITAL 

 
 
 
 
 

 

 

 

 

GIRARDOT 


LUNA PARK
ALBERTO 

 
 
 
 
 

 

 

 

 

    

 

 

 

 

Bic

  


 

 

 

 

CENTRO

LUCY

Estos versos generaron especial cariño y despertaron su interés ante las relaciones amorosas que Luis le planteó, en la flor de su juventud.


  CHIKITA
 

 

 

 

 

Cecilia siempre se detenía ante esta vitrina, sentía una atracción especial por los relojes y las joyas.



MEDELLIN

Un domingo de diciembre de 1941, al frente de la estación del ferrocarril conocieron al joven Luis, quien frecuentaba el sitio vestido muy elegantemente.

FERNANDO


  Gonzalo es quien asume la responsabilidad económica de la familia





D
espués del nacimiento de Nohemy, mi abuelita María Francisca tuvo que padecer una dura enfermedad



CECILIA






CHILITA ES PEQUEÑA DE ESTATURA HONESTA EN SU FORMA DE ACTUAR, SINCERA Y FRANCA AL HABLAR, SU CABELLO CONTO ONDULADO, SUS CEJAS POBLADAS, SUS OJOS NEGROS CON LA FRENTE SIEMPRE EN ALTO Y CON UNA BELLA CALIGRAFIA





SOACHA




CINCUENTA AÑOS EN BOGOTA


 


 
 
 
 
José Eduardo Celis López

 




BIC

1993

1994

1995

1996

1997

COBYNEG

EFECTICONTACT

PEREIRA

JAVERIANA

CAMPEON

MATRIMONIO

1982

FARC

1954

FAMILIA CELIS

BOHEMIA

COLONIA

RAFAEL

BIC

D.T.

PEREIRA

FERNANDO

1991

CALARCA

1985

JOCKEY CLUB

BIPARTIDISMO

COLOMBIA

CHE

SEXTA

CALDAS

1987

BOGOTA

ABOGADO


EDUARDOCELIS

 



EDUARDOCELIS

 



EDUARDOCELIS

 




EDUARDOCELIS

EDUARDOCELIS

GARDEL
ESCUELA



MAGALY

LUIS

FERCHO

DIEGO

LUCY

FAMILIA

CELIS

PACHO

FUTBOL
QUINDIO

BIC
AMANDA
1991

BIC
1991

 
 
 
 
 
 
DIANI


 
 

Este sitio web fue creado de forma graLIBRO
CINCUENTA AÑOS EN BOGOTA


EDUARDO CELIS 

 
 
 

 
 
 






ACTUACIONES EN JUZGADOS DE BOGOTA D.C.

 

 
 
 
EDUARDOCELIS
UNA MADUREZ FELIZ 
 
Resultado de imagen para REDES SOCIALES IMAGENES

  Bogota - Cundinamarca - CP: 110311

Tel: 314-3706784 300-4346442 - Fax: 2831299


Link directo a este anuncio: 


 

JOSE EDUARDO CELIS LOPEZ 
COBYNEG 2020
Resultado de imagen para REDES SOCIALES IMAGENES



JOSE EDUARDO CELIS LOPEZ 



JOSE EDUARDO CELIS LOPEZ 



JOSE EDUARDO CELIS LOPEZ 


JOSE EDUARDO CELIS LOPEZ 



JOSE EDUARDO CELIS LOPEZ 



JOSE EDUARDO CELIS LOPEZ 



JOSE EDUARDO CELIS LOPEZ 




JOSE EDUARDO CELIS LOPEZ 
 



SERVICIOS JURIDICOS


ACTUACIONES EN JUZGADOS DE BOGOTA D.C.

 



COBYNEG 2020



Resultado de imagen para REDES SOCIALES IMAGENES

  

 





EDUARDOCELIS 1970-2020

 
SU JUVENTUD EN EL BIC EXITOSA




Profesionales del derecho en Colombia.





ACTUACIONES EN JUZGADOS DE BOGOTA D.C.

 
 

COBYNEG EAT

BOGOTA D.C.

 
 
 

DIAGNOSTICO JURIDICO

TELESERVICIOS

ABOGADOS

 
 
 
 
 

TELESERVICIOS

ABOGADOS

 
 


Nuestro equipo es liderado por socios que cuentan con reconocimiento y trayectoria en diferentes segmentos empresariales del país y en cada una de las áreas de práctica que lideran.






soluciones jurídicas integrales y de valor a personas naturales, así como entidades públicas y privadas, en un marco de políticas de excelencia, calidad y responsabilidad.









Asesoría ONLINE en todas las áreas

 
 



¿Qué incluye el servicio?

  • Diagnóstico jurídico.
  • Acceso permanente e ilimitado a la plataforma digital.
  • Servicio de atención personalizada por medio de un centro de atención al cliente, de lunes a viernes en horario laboral.
  • Revisión y elaboración de contratos.
  • Revisión y elaboración de cláusulas adecuadas a la necesidad de tu negocio.
  • Orientación jurídica en las dudas que surjan a diario en la empresa.
  • Elaboración de distintos documentos jurídicos de primera necesidad, contamos con más de 900 formatos.
  • Orientación en trámites por escrito, por ejemplo, la renovación de matrícula mercantil, solicitud de firma electrónica, solicitud de registro único de proponentes, entre otros.
  • Nuestro tiempo de respuesta es de 24 a 72 horas y en algunos casos puede sobrepasarse de acuerdo con la complejidad del caso.
 

TELESERVICIOS

ABOGADOS




un abogado o contador lo contacte telefónicamente para exponerle el problema jurídico o tributario en que se encuentra y darle una respuesta de forma inmediata que le brinde soluciones legales, este es la herramienta adecuada para usted.






 hemos logrado el posicionamiento de un completo y competente portafolio de servicios en asesoría, consultoría y representación legal, un equipo interdisciplinario altamente calificado, los éxitos jurídicos de mayor impacto para la opinión pública y ser los grandes protagonistas en el ejercicio del derecho en Colombia.








nos esforzamos por brindar seguridad jurídica y tranquilidad a nuestros clientes, para que ellos puedan dedicar todos sus esfuerzos a desarrollar su modelo de negocio. Sin embargo, en caso de ser necesario, estamos preparados para enfrentar cualquier situación litigiosa, con un fuerte equipo de profesionales, expertos en todas las áreas del litigio empresarial. Brindamos atención personalizada a cada cliente, con el objetivo de centrarnos en cada caso y así lograr la resolución exitosa de los problemas jurídicos.



nos esforzamos por brindar seguridad jurídica y tranquilidad a nuestros clientes, para que ellos puedan dedicar todos sus esfuerzos a desarrollar su modelo de negocio. Sin embargo, en caso de ser necesario, estamos preparados para enfrentar cualquier situación litigiosa, con un fuerte equipo de profesionales, expertos en todas las áreas del litigio empresarial. Brindamos atención personalizada a cada cliente, con el objetivo de centrarnos en cada caso y así lograr la resolución exitosa de los problemas jurídicos.



nos comunicamos a través de distintos medios. para vigilancia, auditoria de procesos y para todo el engranaje de una plataforma jurídica que necesita la vigilancia y la revisión procesal.



servicio de asesoría jurídica integral con tarifas preferenciales. La firma atenderá sus consultas en un horario ampliado de 8am a 8pm de lunes a viernes; a través de canales digitales y le permitirá acceder al sistema LegalWeb, para formular y hacer seguimiento a sus peticiones
COBYNEG EAT

BOGOTA D.C.

LIBRO
CINCUENTA AÑOS EN BOGOTA


EDUARDO CELIS 

 
 
 

 
 
 







ACTUACIONES EN JUZGADOS DE BOGOTA D.C.

 

 
 
 
 
 
Resultado de imagen para REDES SOCIALES IMAGENES

  Bogota - Cundinamarca - CP: 110311

Tel: 314-3706784 300-4346442 - Fax: 2831299

www.cobyneg.es.tl

Link directo a este anuncio: www.amarillasinternet.com/cobyneg


JOSE EDUARDO CELIS LOPEZ 
COBYNEG 2020
Resultado de imagen para REDES SOCIALES IMAGENES



 CELIS 



 CELIS 



CELIS 


 CELIS 



 CELIS 



 CELIS 



 CELIS 




 CELIS 
 




SERVICIOS JURIDICOS



ACTUACIONES EN JUZGADOS DE BOGOTA D.C.

 



COBYNEG 2020


Resultado de imagen para REDES SOCIALES IMAGENES

  

Bogota - Cundinamarca - CP: 110311

Tel: 314-3706784 300-4346442 - Fax: 2831299

www.cobyneg.es.tl

Link directo a este anuncio: www.amarillasinternet.com/cobyneg

 


nos esforzamos por brindar seguridad jurídica y tranquilidad a nuestros clientes, para que ellos puedan dedicar todos sus esfuerzos a desarrollar su modelo de negocio. Sin embargo, en caso de ser necesario, estamos preparados para enfrentar cualquier situación litigiosa, con un fuerte equipo de profesionales, expertos en todas las áreas del litigio empresarial. Brindamos atención personalizada a cada cliente, con el objetivo de centrarnos en cada caso y así lograr la resolución exitosa de los problemas jurídicos.



nos comunicamos a través de distintos medios. para vigilancia, auditoria de procesos y para todo el engranaje de una plataforma jurídica que necesita la vigilancia y la revisión procesal.



servicio de asesoría jurídica integral con tarifas preferenciales.



 La firma atenderá sus consultas en un horario ampliado de 8am a 8pm de lunes a viernes; a través de canales digitales 


 Le permitirá acceder al sistema LegalWeb, para formular y hacer seguimiento a sus peticiones
COBYNEG EAT


BOGOTA D.C.

ACTUACIONES EN JUZGADOS DE BOGOTA D.C.

 

 

Resultado de imagen para REDES SOCIALES IMAGENES

  

Bogota - Cundinamarca - CP: 110311

Tel: 314-3706784 300-4346442 - Fax: 2831299

www.cobyneg.es.tl

Link directo a este anuncio: www.amarillasinternet.com/cobyneg


COBYNEG 2020


Resultado de imagen para REDES SOCIALES IMAGENES



ACTUACIONES EN JUZGADOS DE BOGOTA D.C.

 



COBYNEG 2020


SERVICIOS JURIDICOS

ACTUACIONES EN JUZGADOS DE BOGOTA D.C.

 



COBYNEG 2020
Resultado de imagen para REDES SOCIALES IMAGENES


  

 

Bogota - Cundinamarca - CP: 110311

Tel: 314-3706784 300-4346442 - Fax: 2831299

www.cobyneg.es.tl

Link directo a este anuncio: www.amarillasinternet.com/cobyneg

 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sferney y diego en soacha



EDUARDOCELIS 1970-2020

 
SU JUVENTUD EN BOGOTA EXITOSA



COLOMBIA





ABOGADOS









EDUARDOCELIS 1970-2020
 
SU JUVENTUD EN BOGOTA EXITOSA





JURIDICO

EDUARDO CELIS



CINCUENTA AÑOS EN BOGOTA

EDUARDO, MAGALY Y FERNEY

EDUARDOCELIS 1970-2020

 
SU JUVENTUD EN BOGOTÁ EXITOSA




EDUARDOCELIS CAMPEÓN

TELESERVICIOS



ABOGADOS

 
 
 
 
 

TELESERVICIOS

ABOGADOS

 
 
 

Nuestro equipo es liderado por socios que cuentan con reconocimiento y trayectoria en diferentes segmentos empresariales del país y en cada una de las áreas de práctica que lideran.







soluciones jurídicas integrales y de valor a personas naturales, así como entidades públicas y privadas, en un marco de políticas de excelencia, calidad y responsabilidad.





Asesoría ONLINE en todas las áreas

 
 



¿Qué incluye el servicio?

  • Diagnóstico jurídico.
  • Acceso permanente e ilimitado a la plataforma digital.
  • Servicio de atención personalizada por medio de un centro de atención al cliente, de lunes a viernes en horario laboral.
  • Revisión y elaboración de contratos.
  • Revisión y elaboración de cláusulas adecuadas a la necesidad de tu negocio.
  • Orientación jurídica en las dudas que surjan a diario en la empresa.
  • Elaboración de distintos documentos jurídicos de primera necesidad, contamos con más de 900 formatos.
  • Orientación en trámites por escrito, por ejemplo, la renovación de matrícula mercantil, solicitud de firma electrónica, solicitud de registro único de proponentes, entre otros.
  • Nuestro tiempo de respuesta es de 24 a 72 horas y en algunos casos puede sobrepasarse de acuerdo con la complejidad del caso.
 

TELESERVICIOS

ABOGADOS




un abogado o contador lo contacte telefónicamente para exponerle el problema jurídico o tributario en que se encuentra y darle una respuesta de forma inmediata que le brinde soluciones legales, este es la herramienta adecuada para usted.






un abogado o contador lo contacte telefónicamente para exponerle el problema jurídico o tributario en que se encuentra y darle una respuesta de forma inmediata que le brinde soluciones legales, este es la herramienta adecuada para usted.




 hemos logrado el posicionamiento de un completo y competente portafolio de servicios en asesoría, consultoría y representación legal, un equipo interdisciplinario altamente calificado, los éxitos jurídicos de mayor impacto para la opinión pública y ser los grandes protagonistas en el ejercicio del derecho en Colombia.








nos esforzamos por brindar seguridad jurídica y tranquilidad a nuestros clientes, para que ellos puedan dedicar todos sus esfuerzos a desarrollar su modelo de negocio. Sin embargo, en caso de ser necesario, estamos preparados para enfrentar cualquier situación litigiosa, con un fuerte equipo de profesionales, expertos en todas las áreas del litigio empresarial. Brindamos atención personalizada a cada cliente, con el objetivo de centrarnos en cada caso y así lograr la resolución exitosa de los problemas jurídicos.



nos esforzamos por brindar seguridad jurídica y tranquilidad a nuestros clientes, para que ellos puedan dedicar todos sus esfuerzos a desarrollar su modelo de negocio. Sin embargo, en caso de ser necesario, estamos preparados para enfrentar cualquier situación litigiosa, con un fuerte equipo de profesionales, expertos en todas las áreas del litigio empresarial. Brindamos atención personalizada a cada cliente, con el objetivo de centrarnos en cada caso y así lograr la resolución exitosa de los problemas jurídicos.



nos comunicamos a través de distintos medios. para vigilancia, auditoria de procesos y para todo el engranaje de una plataforma jurídica que necesita la vigilancia y la revisión procesal.



servicio de asesoría jurídica integral con tarifas preferenciales. La firma atenderá sus consultas en un horario ampliado de 8am a 8pm de lunes a viernes; a través de canales digitales y le permitirá acceder al sistema LegalWeb, para formular y hacer seguimiento a sus peticiones
COBYNEG EAT

BOGOTA D.C.

LIBRO
CINCUENTA AÑOS EN BOGOTA


EDUARDO CELIS 

 
 
 
 

 
 






ACTUACIONES EN JUZGADOS DE BOGOTA D.C.

 

 
 
 
 
 
Resultado de imagen para REDES SOCIALES IMAGENES

  Bogota - Cundinamarca - CP: 110311

Tel: 314-3706784 300-4346442 - Fax: 2831299

www.cobyneg.es.tl

Link directo a este anuncio: www.amarillasinternet.com/cobyneg




JOSE EDUARDO CELIS LOPEZ 

COBYNEG 2022

Resultado de imagen para REDES SOCIALES IMAGENES



JOSE EDUARDO CELIS LOPEZ 



JOSE EDUARDO CELIS LOPEZ 



JOSE EDUARDO CELIS LOPEZ 


JOSE EDUARDO CELIS LOPEZ 



JOSE EDUARDO CELIS LOPEZ 



JOSE EDUARDO CELIS LOPEZ 



JOSE EDUARDO CELIS LOPEZ 




JOSE EDUARDO CELIS LOPEZ 
 




SERVICIOS JURIDICOS


ACTUACIONES EN JUZGADOS DE BOGOTA D.C.

 



COBYNEG 2020


Resultado de imagen para REDES SOCIALES IMAGENES

  EN BOGOTA

PEREIRA

SOACHA

CINCUENTA AÑOS EN BOGOTA 

EDUARDOCELIS 1970-2020
 
SU JUVENTUD EN EL BIC EXITOSA
   

eduardocelis 1970-2020CINCUENTA AÑOS EN BOGOTA 


EDUARDOCELIS CINCUENTA AÑOS EN BOGOTA

eduardocelis 1970-2020
 
toda su juventud en el bic fue exitosa



 

José Eduardo Celis López sitio oficial

 


GOLEADOR

Nombre animado Eduardo 12march 1954
     

 

 
    
   
  
 

 
Celis.web.com

JOSE EDUARDO CELIS LOPEZ 2015...SITIO OFICIAL

Celis.web.com


JOSE EDUARDO CELIS LOPEZ 2015...SITIO OFICIAL

 

 

 

Celis.web.com
http://bancocelis.jimdo.com/portafolio/productos-1/
 
 
 

 

 

 

 

 


Celis Goleador Bic
 1976

 


EDUARDOCELIS GOLEADOR

 

José Eduardo Celis López

 

eduardocelis

como ser un goleador


















 
http://familiacelislopez.es.tl/LUIS.htm



 



 2012
EDUARDOCELIS GOLEADOR
Libro sobre un goleador de fútbol


COMO SER UN GOLEADOR

DE FUTBOL
Por: José Eduardo Celis López
EDUARDOCELIS GOLEADOR






2012
INDICE
 

Agradecimientos
Introducción
PRESENTACION Y OBJETIVOS
DESARROLLO
PALMARES
Módulo1.-
LO QUE CUENTA SON LOS GOLES CONVERTIDOS
Módulo 2.-
ACONDICIONAMIENTO FISICO
Módulo3.-
ADONDE COLOCAR EL BALON
FRASES FINALES
SECCION COMO HACER GOLES
FIGURAS DEL RECUERDO

 
 
Agradecimientos
 
 
 
 
F
raternal saludo a todas las personas habitantes del planeta fútbol.
Agradecimientos a los compañeros de estudio, de trabajo y amigos de los equipos de fútbol donde tuve la oportunidad de jugar por que sin su concurso y experiencias hubiera sido imposible lograr tantos éxitos y tantas satisfacciones durante toda mi juventud.
Gratitud a mis hermanos Ferney y Fernando quienes me antecedieron en el fútbol, motivándome a la práctica de este maravilloso deporte.
A todos les doy una cordial bienvenida                              
EDUARDOCELIS GOLEADOR
 

 


celis goleador

 
Introducción
H
e querido escribir sobre las técnicas mas acertadas para ser un goleador de fútbol, tal como Ronaldo, Klinsman, Stoichkov, Pelé, Puskas, Romario, Roberto Dinamita, Zico, Gerd Miller, Hugo Sánchez, Alfredo Diêstèfano, Garrincha, Johan Cruyff, Mario Alberto Kempes, Paolo Rossi, Jairzinho, Ronaldo, Diego Armando Maradona y Rivaldo entre otros.
Todos ellos algún día soñaron con ser grandes goleadores en sus respectivos equipos y en las Selecciones Nacionales, se mentalizaron, se esforzaron y lo lograron.
El presente libro acumula las herramientas necesarias para triunfar como goleador, dentro del divertido mundo del fútbol.
Es ideal leerlo antes de jugar un campeonato.
El saber hacer goles no es una labor fácil y todos podemos opinar en este propósito, por eso afirmo que el presente libro es el fruto de mis propias experiencias vividas dentro del campo de juego.
Los variados métodos técnicos y tácticos permiten entender la diferencia que representa ser goleador, con relación a los demás compañeros de equipo.
La mayoría de futbolistas que sueñan con ser goleadores no tienen la oportunidad de acceder a un curso de carácter profesional por eso en este libro recurro a nociones empíricas, conocimientos fundamentales, orientaciones prácticas y en definitiva unas enseñanzas adquiridas en la cancha, que permiten disponer de una formación integral útil para lograr ser un goleador de futbol.
El goleador necesita preparación y este libro me permite aportar conocimientos y destrezas básicas, para triunfar en esta actividad tan gratificante como la de ser un goleador de fútbol.

PRESENTACION Y OBJETIVOS
 
E
s este un libro formativo que quiero dirigir a todos aquellos jugadores que están comenzando en esta actividad o que llevando mucho tiempo ejerciendo como jugadores aún permanecen activos.
Pretendo concretar un trabajo sencillo y disciplinado que permita el logro de resultados positivos.
El objetivo es transmitir un sinnúmero de actividades físicas, técnicas y tácticas, que garanticen de una manera efectiva, el éxito del goleador frente al arco contrario.
Y que los goleadores dispongan de una guía clave, que sirva de consulta permanente.

Es importante destacar que la mayoría de los goleadores se han formado empíricamente, sin que haya de por medio una orientación profesional, muchos de ellos entrenan y se preparan para la práctica del fútbol, sin embargo sus cualidades innatas lo llevan a resolver situaciones frente al arco contrario a base de sus propias experiencias.
Con este libro quiero aportar en este proceso de aprendizaje, para que los jugadores conozcan de antemano un camino efectivo que debe seguir un futbolista, para convertirse en un goleador.
No es de extrañarse que en el transcurso del material disponible, insista en acciones y frases, lo que busco con ello es afianzar conceptos y movimientos claves dentro de la cancha.

 
  
DESARROLLO
El libro consta de 3 módulos, con actividades independientes, que constituyen el material propiamente dicho.
Propongo un trabajo práctico continuo dividido en varios apartados diferentes, que incluyen los tres componentes principales: Psicología Deportiva, acondicionamiento Físico y Entrenamiento Personal e independiente.
Se tienen que realizar en su totalidad tanto el trabajo práctico desde antes de iniciarse el torneo, como el examen presentado dentro de la cancha de juego.
Al finalizar el campeonato se debe obtener la mayor cantidad de goles anotados.

Cuando el trabajo práctico no se haya realizado cabalmente  en la cancha, debe volverse a comenzar hasta que se realice correctamente.

El examen final se hará participando en un campeonato oficial, donde se pongan en práctica todos los conocimientos adquiridos.
Si se suspenden las rutinas de trabajo, lo mas seguro es que no se podrán obtener resultados positivos.
En este caso habrá que esperar hasta el final del torneo y evaluar así su efectividad.
Hay que tener una gran responsabilidad en el cumplimiento de las metas y objetivos propuestos y actuar correctamente dentro y fuera de la cancha de juego.
 
EL GOLEADOR
 
 
Desde el pitazo inicial busca el gol.
Debe tener buena técnica, buen manejo del balón y mucha sensibilidad para golpearlo con ambos pies.
Los tiros al arco deben ser precisos y potentes.
Elegir precisión o potencia depende de la situación de la jugada y de la característica de la pegada.
Debe ser egoísta dentro del área y debe desarrollar un olfato de goleador que ayude a la ubicación frente al arco contrario.
Como por instinto, cruza el balón al palo cambiado.
 
 
PALMARES: Jugador, Campeón y Goleador.
 
EDUARDO CELIS 

En la U. Javeriana con Armando Camacho Garcia, Andres D'Achiardi y Carlos Parra, en la U. Central con Jorge Celis, Eduardo D'Antonio y Memo Navarro, En la Metropolitana con Asdrubal Lòpez, Toño Londoño, El Mono Ochoa, Pedro Padur y El pollo Garzòn, En la Liga de Bogotà con Josè Romero Romerito, Walter Luna y Federico Galviz y en Calarcà con Hoover Guevara, Pipa Botero, Garrincha Correa, Toño Guzmàn y Javier Cano.



En America con Gerardo Osorio, Suso, Mario Obando, Jairo y Camilo Mèndez, en Rio de Janeiro con Hernàn Dìaz, Willy Montoya, Ramiro Rodriguez, Simòn Susa y Hugo Garcia Nassor, en GorniK con Hugo Baròn, el Ñato Ramirez, Chucho Valencia, Orlando Espinosa y el Ñato Gonzalez, en Colombia Junior con Gustavo, Carlos y El Pocho Gònima, en Maracaneiros con Guillermo Mariño, El paisa Leòn Dario Muñoz, Risa Moncaleano y Fernando Fandiño, en Talleres Tyko con Jaime El negro Restrepo, Pacho Garcia y Jairo Diaz, en San Carlos con El Roky Rivera, Hermes Calderòn, Nemesio y Ruperto Pinilla y en el Olaya Herrera con El Caleño Manuel Rojas, Hugo Rosas, Orlando Alfonso y El Profe Heredia. En Adebic con Nelson Cuesta, Miguel Corredor y el Beatle.

En el B.IC. con Toño Cañòn, Edgar Avellaneda, Sigifredo Triana y El Negro Gutierrez, en Carrera Octava con Josè Rincòn, Angelo Parra y Luis Ernesto Suarez, en La Magdalena con Jaime Leal, Cèsar Zambrano y Neftaly Manrique, en el Restrepo con Hernàn Alvarez, Alfonso Muñoz y Pedro Lòpez, en Negocios Nacionales con Fernando Gonzàlez, Hernando y Alonso Parra, en Auditorìa con Carlos Maldonado, Jairo Orjuela, Julio Cèsar Pèrez y Ricardo Sanchez, en la Selección de mayores con Augusto Baròn, Juan Fernando Velàsquez, Abel Suarez y Omar Mèndez, en Veteranos con Marcos Sarmiento, Germàn Leyton, Vicente Muñoz y Gonzalo Reyes y en la Colonia Calarqueña con Toño Figuras, Hildebrando Martinez Ferney Celis, El Viejo Nossa, Nivelson Giraldo y Kiko Bedoya.
 



El fútbol actual cuenta con entrenadores de arqueros y con especialistas que trabajan el sistema defensivo de los equipos, sin embargo brillan por su ausencia los educadores de goleadores, quizás por eso el fútbol se ha vuelto tan defensivo y tan escaso en goles.
    
MODULO I: Lo que cuenta son los goles convertidos.                                      
En este módulo hablo entre otras cosas del objetivo principal que debe tener un aspirante a ser goleador desde los inicios de un campeonato, del propósito fundamental que busca y de la actitud de un futuro goleador ante los goles convertidos y las opciones erradas.
La mentalidad que debe plantearse, la preparación psicológica ante los resultados obtenidos y la importancia del aspecto práctico a la hora de definir ante el arco contrario.
También hago mención a los grandes goleadores del fútbol, a los objetivos que obtuvieron, la metodología que utilizaron y los resultados que dejaron marcas y records como referencias a nivel internacional.
Como lección fundamental, este primer capítulo, deja una enseñanza práctica y cierta para nunca desmayar en la intención de ser el máximo goleador del Torneo.
El aspecto psicológico ocupa un porcentaje alto al momento de la efectividad de un goleador de futbol, el éxito obtenido en el transcurso de un campeonato, se debe a la cantidad de aciertos frente al arco rival, no a los desaciertos, los cuales quedarán irremediablemente en el olvido.
 

Módulo 1 – LO QUE CUENTA SON LOS GOLES           ……………………CONVERTIDOS
E
l jugador de fútbol se forma en un ambiente de colectividad, desde su inicio recibe información relacionada con la labor de equipo, es una condición indispensable para la práctica de este deporte, por tal razón los jugadores de fútbol carecen en su mayoría de condiciones individuales que le permitan constantemente estar en función de convertir goles.
Si observamos con atención un partido de fútbol, detectamos que en su desarrollo transcurren lapsos de aproximadamente 10 minutos sin que ninguno de los dos equipos realice un tiro directo al arco, esto obedece en gran parte a lo anteriormente expresado, debido a que la mayoría de jugadores no tienen la costumbre de hacer constantemente tiros directos al arco, desde diferentes ángulos y lo que es peor aún, temen fallar y ser criticados.
Es esta la razón que me anima a expresar sin temor a equivocarme, que lo primero que tenemos que trabajar es la mente del jugador, para que desde el mismo momento que pise una cancha de fútbol tenga la decisión indeclinable de patear al arco constantemente, aumentando así las posibilidades de anotar goles, llegando a la conclusión que quienes así actúan, normalmente anotan por lo menos un gol por partido, suficiente para ubicarse arriba en la tabla de goleadores en cualquier torneo de fútbol.
Por tal razón antes de iniciar formalmente los siguientes módulos, es necesario dejar constancia que es absolutamente obligatorio que los jugadores entiendan de una vez por todas, que si no patean al arco contrario constantemente, es imposible ser goleadores de fútbol.
C
omo cualquier cátedra que se inicia, es necesario realizar acciones concretas, normales, pero que exigen un compromiso grande y mucha convicción.
Pretendo que al cumplir cabalmente las rutinas técnicas, se obtienen condiciones ideales para convertir en goles la mayor cantidad de opciones, que se presentan en todo campeonato.

La primera lección recibida es ser conscientes que todos los goleadores históricos, han sido famosos por los goles que anotaron y no por los que erraron.
Nadie se acuerda de las opciones desperdiciadas.
Menotti dijo: “juega futbol como si nunca pudieras cometer un error, pero no te sorprendas cuando lo cometas”.
Ya sabemos que para un goleador "sólo vale hacer goles", pero también es muy importante trazar el objetivo de ir mejorando día a día, partido tras partido y de aprender de los errores, sobre todo si se cometen intentando el gol.
 
Pelé es famoso por los goles que hizo y nadie lleva la estadística de los que desperdició.
Hay que intentar los tiros al arco, constantemente.
No meter tantos centros sino pegarle directamente al arco.
Hay que tener un arco dibujado en la mente.
Hay que pegarle al balón con el perfil que venga.
No hay que dudar frente al arco contrario.
 
 


La preparación física, técnica y mental es indispensable antes de iniciar el campeonato y es muy importante tomar muy en serio la pretensión de ser el máximo goleador del torneo.
El presente libro aplica exclusivamente para quienes pretenden ser goleadores de futbol, en una preparación importante y exclusiva del goleador.

El goleador de futbol tiene que ser el jugador más despierto y más atento dentro del campo de juego.
El goleador de futbol tiene que tener tranquilidad y serenidad en el momento de definir frente al arco contrario.
El goleador de futbol tiene que saber elegir la mejor opción, cuando se le presenta la oportunidad y definir en fracciones de segundos.
Todos los goles son importantes en un campeonato, es recomendable practicar los cobros desde el punto penalti.
Al final, a la hora de las estadísticas todos suman y no hay diferencias.
Al momento de anotar un gol cualquier recurso es importante, puede ser con el pecho, con la rodilla, con cualquier parte del cuerpo, aún con la mano Maradona marcó un gol en un mundial.
Al cerrar este primer capítulo destaco la importancia que tiene para un goleador siempre estar de cara al arco, rematando desde cualquier ángulo, sin temor, con la convicción de anotar por lo menos un gol por partido.
Con voluntad y persistencia, unidas a una buena condición física y técnica, se alcanza el objetivo de ser un goleador.
Los goles dan importancia, confianza y reconocimiento.
Poco a poco se va sumando en la tabla de goleadores, sin desmayar, cuando las cosas no se den.

Los entrenamientos con el equipo son colectivos, hay que realizarlos con disciplina, sin embargo la preparación como goleador es independiente y personalizada.
Primero que todo hay que contar con la fortaleza física, en las piernas, los pies, las rodillas, los músculos, el corazón, los pulmones, la vista, etc. todo tiene que marchar a las mil maravillas.
No hay que descuidar detalles, el propósito es muy grande como para arriesgar cualquiera de estas cualidades.
Hay que tener presente que lo que importa son los goles convertidos.
  

 

 

GOLEADOR:  FUTBOLISTA QUE ANOTA LA MAYOR CANTIDAD DE GOLES AL FINALIZAR UN CAMPEONATO


EDUARDOCELIS GOLEADOR

 
COMO SER UN GOLEADOR DE FUTBOL  

H
ay que recordar que hoy en día en las categorías del fútbol base no se exige demostrar cualificación ni conocimientos de ningún tipo para ser el goleador del equipo, el goleador nace y se perfecciona, con lo cual libros como este o similares son fundamentales y sirven para que los futuros goleadores adquieran los conocimientos y destrezas básicas.
Con este libro solamente pretendo aportar cosas basadas en mi conocimiento y experiencia desde un punto de vista práctico pero diferente en cuanto a determinado tipo de conceptos, ideas y teorías, que considero pueden incorporar enseñanzas interesantes a los goleadores de futbol.
He elaborado este libro desde la perspectiva Colombiana en la que nos movemos, realizando un trabajo serio y efectivo esperando que despierte el interés y el entusiasmo de los futbolistas lectores y a los que procuro transmitirles todos mis conocimientos en este aspecto de concretar goles.
Esperamos conseguir el objetivo propuesto:
SER UN GOLEADOR DE FUTBOL.

celis goleador

Como ser un goleador de fútbol
 es un libro que muestra el camino correcto, para que en una forma sencilla, pero efectiva, un futbolista sea un goleador.

 
MODULO II: Acondicionamiento físico.
En este módulo hago mención a los diferentes tipos de acondicionamientos físicos, los que se realizan normalmente con el equipo y la preparación independiente, adicional de un goleador.
El futbolista necesita una buena actividad física para mantener buena salud. En un partido de futbol que dura 90 minutos, un futbolista recorre entre 7 y 12 kilómetros.
Durante este tiempo pierde aproximadamente 2 kilogramos de líquidos, a los 45 minutos durante el descanso, el futbolista se debe recuperar e hidratarse.
Teniendo en cuenta estas premisas, quiero recopilar los procedimientos acertados para obtener las condiciones físicas óptimas para un goleador, a diferencia del resto de jugadores del equipo.
Hago referencia a los movimientos tácticos del goleador a diferencia de los demás jugadores y de algunas técnicas claves, sobre como interactuar en las jugadas de gol que se presentan durante un partido de fútbol.
Es preciso realizar una preparación física, acorde con la mentalidad de un goleador, de una manera pausada pero sin tregua, dos veces por semana, sin sobrecargas.

 
HAY QUE SABER CORRER EN LA CANCHA
Estar preparado física y mentalmente le permite al goleador generar confianza y tomar decisiones acertadas, rápidas y precisas, en fracciones de segundos.
La eficiencia del goleador depende de sus conocimientos y de su capacidad para combinar y analizar rápidamente las jugadas, de tal manera que sus movimientos se optimizan, realizando constantemente diagonales de un lado a otro de la cancha.
Permitiéndole presencia constante y efectiva en todos los costados del área peligrosa de gol.
Las opciones de gol no son siempre las mismas, cada situación es diferente, van cambiando continuamente pero van interrelacionándose, la situación presente con las posibles modificaciones que se van a experimentar en otras jugadas posteriores, en consecuencia el goleador tiene que mimetizarse dentro del área contraria, adaptándose constantemente a esas nuevas situaciones de gol que se van presentando, con naturalidad, con espontaneidad, ubicándose siempre en posición de gol y rematando al arco hasta en la posición mas incómoda, pero siempre colocando el balón dentro de la red.
Saber correr la cancha permite que el goleador siempre esté en el lugar indicado, a medida que las jugadas se generan en la mitad de la cancha, el goleador va buscando el perfil mas adecuado, en espera del centro, del rebote o de un error defensivo, manteniendo una actitud expectante, sin perder de vista al balón y en un movimiento automático y acorde con la evolución de la jugada.
Este movimiento sin balón debe realizarlo a espaldas de los defensores, manteniéndose siempre habilitado.  
 

 
TRABAJO EFECTIVO DENTRO DE LA CANCHA
Cambiar constantemente de posición es un medio táctico del juego en ataque, es una forma específica de desmarque con el objetivo de escaparse a la defensa contraria e ir al ataque con efectividad.
El goleador debe realizar un trabajo efectivo, moviéndose a lo ancho de la cancha y sorprendiendo en profundidad.

El goleador siempre debe rematar al arco buscando el gol, para tal efecto debe estar permanentemente en zona de ataque, la cual está definida como el último tercio de la cancha, ubicada a unos 30 metros de la portería contraria, esta es la llamada zona peligrosa de gol.
La mayoría de los goles se consiguen en este espacio del terreno de juego, llamado zona peligrosa, es donde siempre existe peligro inminente de gol y se convierte aún en mucho mas peligrosa cuando la jugada se produce desde el espacio ubicado entre los postes y su proyección imaginaria hasta la línea del área de penalti, por ello resulta de especial importancia que el goleador permanezca ahí la mayor parte del tiempo.
Módulo 2 –

ACONDICIONAMIENTO FISICO
En este segundo capítulo del libro, voy a tratar un aspecto de primordial importancia para cualquier jugador de fútbol, la preparación física.
La rutina de ejercicios de carrera suave combinadas con distensión y estiramientos, es una preparación física y Psíquica del organismo.
El objetivo es crear una elasticidad muscular óptima y flexibilidad total, con incremento de las pulsaciones y del volumen cardiaco, generando movilización de depósitos sanguíneos, ensanchamiento de los capilares, aumento de la ventilación pulmonar, regulación motora, repetición de gestos motrices específicos del futbol, alcanzando así la capacidad optima de resistencia durante el tiempo de juego. Es un entrenamiento específico para un goleador.
Es necesario antes de seguir adelante, diferenciar claramente en que consiste la preparación física que se realiza con el equipo y la preparación física adecuada que debe tener un goleador de futbol.
La una no excluye a la otra.
Dejo constancia que es necesario continuar normalmente con los entrenamientos programados en equipo.

Sin embargo la experiencia permite concluir que el trabajo físico técnico táctico que se realiza con el grueso del equipo, va encaminado a estructurar una forma de jugar, un estilo propio que le permita al equipo ganar, pero por supuesto, no esta dirigido a que un jugador en particular se constituya en goleador del campeonato.
En el futbol moderno, se han destacado los entrenadores de arqueros y especialistas en el trabajo físico técnico táctico defensivo, tanto para jugadores de la extrema defensa como para mediocampistas de contención, pero jamás aparece la figura del formador de goleadores propiamente dicha.
El goleador de futbol debe realizar su labor de conjunto, para justificar su presencia en el andamiaje general del equipo, sin embargo, es absolutamente cierto que el trabajo físico que necesita para convertirse en el goleador, es muy diferente y mucho más simple.
Teniendo en cuenta que el objetivo principal es ser el goleador del torneo, lo único que se necesita en realidad es hacer la mayor cantidad de goles posibles, para tal efecto se debe estar permanentemente en esta función, merodeando el área contraria, alistando el gatillo y rematando constantemente al arco.
Lo único necesario físicamente hablando, es tener la absoluta seguridad de correr durante todo el tiempo de juego, sin cansarse.
Por tal razón tenemos una rutina técnica, para realizar en forma independiente, en solitario, en un terreno plano, dos veces por semana, garantizando así la movilidad constante, desde el primer minuto hasta el final del partido.
Esta rutina técnica, debe realizarse sin fallar, hasta convertirla en un hábito, para alcanzar la meta de volar en la cancha, literalmente hablando.
Para ser el goleador del equipo, hay que tener la preparación física necesaria y suficiente. Es fundamental para cualquier jugador, tener una buena condición física.
CORRER DURANTE 75 MINUTOS. 2 VECES POR SEMANA.
Es absolutamente necesario correr durante 75 minutos, dos veces por semana, en 2 sesiones de 37 minutos y medio.
A buen ritmo, pero sin forzar la marcha, lo importante es el tiempo de resistencia.
El objetivo es correr durante 75 minutos sin que aparezca el cansancio, independientemente del entrenamiento con el equipo.
Hay que elegir un sitio para correr durante 75 minutos, dos veces por semana.
INDEPENDIENTEMENTE: ¿Por que?.
Por que a diferencia de los demás compañeros de equipo, el objetivo concreto es ser goleador, Hay que asegurar que esta actividad se convierta en rutina técnica.
En la mente, hay que forjar plena dureza psicológica. El cerebro tiene que notificarse que nace un goleador.
Es fundamental esta parte mental, combinada con la parte física.
Para poder saltar a la cancha con personalidad y seguridad.
 
 

celis goleador 
El estado físico y Psíquico producto de este acondicionamiento, se caracteriza por el desarrollo de la resistencia.
El futbolista necesita una buena actividad física para mantener buena salud.
 

TIEMPOS DE DESCANSO Y JUEGO EFECTIVO
La media del tiempo de descansos entre las secuencias de juego, se mantiene con cierta constancia en torno a los 15 minutos.
En un partido de futbol que dura 90 minutos, la media de tiempos de descanso es de 15 minutos, que incluyen saques de banda, de portería, de esquina, cobro de faltas, etc. quedando una media de juego del 83%, correspondiente a 75 minutos de juego efectivos.  
El aumento de la efectividad de un goleador de futbol, es en primer lugar consecuencia de la evolución en su resistencia física.
Se ha demostrado que las acciones de gol resultan mas contundentes a lo largo de todo un campeonato, en jugadores que desarrollan una gran resistencia para correr, en comparación con otros de menos condiciones físicas, por tanto los jugadores con mayor condición física aprovechan su capacidad de rendimiento de manera óptima.
Las tablas de relación tiempos de descanso y secuencias de juego efectivo, permiten establecer un acondicionamiento físico para un goleador, consistente en estructurar una resistencia ajustada a dos fases de 37 minutos y medio, para completar 75 minutos de trote, dos veces por semana.
 

 
"Trabajo práctico para realizar dentro de la cancha de juego"
Cumplido este prerrequisito voy a enunciar unas técnicas para desarrollar dentro de la cancha de juego, siendo absolutamente necesarias para anotar la mayor cantidad de goles en el campeonato:
Hay que estar dispuesto físicamente para correr cualquier balón.
Hay que estar permanentemente dentro del área peligrosa de gol.
Hay que ser potente y hacer diagonales dentro del campo de juego.
Hay que ser egoísta dentro del área.

Hay que tener olfato de goleador.
Hay que correr todo el tiempo de juego sin cansancio.
Hay que picar constantemente a espalda de los defensores.
Hay que pegarle desde fuera del área, potente y fuerte.
 

Aquí concluye este segundo Módulo, en donde ya he dejado suficiente claridad que para estar en posición de gol, hay que gozar de un extraordinario estado físico que permita correr constantemente y sin cansancio, ahora me pregunto:
 
 

celis goleador

 ¿En donde colocar el balón?
 
Para hacer la mayor cantidad de goles hay que saber en donde colocar el balón, es el contenido del siguiente módulo.
La elección del lugar a donde colocar el balón, depende del hueco que dejen los defensas del equipo contrario.

Frente al arco contrario, en las barbas del arquero, en posición de gol, hay que tener claridad mental y no dudar, en donde colocar el balón.
Hay que presionar la salida de los defensores, quitar el balón y disparar inmediatamente al arco, utilizando la sorpresa.
No hay que arrinconarse a las bandas, ni dejarse arrastrar a los costados, siempre hay que atacar de frente al arco.
Utilizar los amagues dentro del área, Amagar al lado derecho y disparar al izquierdo, amagar al lado izquierdo y disparar al derecho.
Hacer enganches dentro del área y pegarle de una vez, utilizando el pie de ejecución, esta acción permite la anotación sin que alcance a haber reacción del contrario.
Acompañar siempre todas las jugadas, por los costados, por el centro, participar en las paredes, siempre con la clara intención de disparar al arco, con cualquier perfil, asociándose con todos, pero pensando siempre en rematar al arco.
 




SOCCER
Goal Score
 
Hay que entrar a la cancha con apetito de gol
VIVO… PARA HACER GOLES
CON ESTADO FISICO ENVIDIABLE
 

 
MODULO III: Adonde colocar el balón
Este es el módulo más importante y más práctico del libro ya que se centra exclusivamente en la actividad principal del goleador, que es hacer los goles, es un aporte inmenso para el equipo y es el objetivo principal, ser el máximo goleador.
Es ser consciente de lo que representa ser un goleador, del conocimiento profundo para desenvolverse dentro del campo de juego y de las exigencias que conlleva lograr el objetivo.
Menciono recomendaciones para antes de entrar al campo de juego y temas relacionados con la forma de ubicar el balón en el lugar exacto, con el perfil y efectos indicados.
También aporto información valiosa para goleadores, para realizar mejor el trabajo frente al arco contrario, definiendo oportunamente, colocando el balón en el sitio preciso, donde nunca se falla, allá donde les duele a los porteros y sobre todo utilizando las técnicas apropiadas con diferentes efectos, colocando los respectivos empeines para resolver situaciones de gol en fracciones de segundo.
El objetivo fundamental es la de inyectar en la mente, en el cuerpo, en los pulmones y finalmente en las piernas, las habilidades para ser el máximo anotador del campeonato.
El goleador se conoce cuando se vuelve frio e irreverente para definir frente al arco contrario, esas fracciones de segundos previas al gol, son claves en un goleador nato.
 
 
 

 
 
      El goleador de futbol tiene que ser un deportista integro a toda hora, dentro y fuera de la cancha, entrenando con mucha dedicación y poniendo en práctica en los partidos, todos los conocimientos adquiridos, debe de tener todo bajo control, hasta el más mínimo detalle.      
     No dejar nada a la improvisación demostrando en todo momento su concentración.

     Un goleador tiene que saber manejar siempre las formas de golpear el balón con cualquiera de las dos piernas y tener los recursos suficientes para tomar decisiones en fracciones de segundo.
     Para hacer más productiva su labor, el goleador consumado debe de emplear recursos como  la palabra, los gestos, las miradas, los movimientos de manos, buscando un lenguaje que lo entiendan sus compañeros y que conecte rápidamente con ellos.
     Debe saber mostrarse a sus compañeros de juego oportunamente, utilizando estos recursos según las necesidades del momento.
     En definitiva, lo que el goleador transmite dentro del campo de juego tiene que ser con claridad para conseguir el objetivo propuesto, cual es el de actuar con oportunidad y efectividad dentro del área peligrosa, interactuando con sus compañeros para conseguir las metas establecidas.
     El goleador de futbol necesita obtener un arsenal de conocimientos técnicos y tácticos, para estar plenamente preparado.
     Es necesario entrenarse continuamente en jugadas de movimientos hasta que se produzcan con naturalidad en el desarrollo de su actividad.
     Ha de estar continuamente practicando sus técnicas, por eso es fundamental tener las capacidades física y mental bien desarrolladas.
 Módulo 3 – ADONDE COLOCAR EL BALON
Cuando ya tengamos completamente resueltos los dos primeros componentes, lo único que nos queda pendiente es meter el balón adentro del arco contrario.
De ninguna manera es caprichosa la decisión de dejar en la última instancia, este módulo tan fundamental del libro.



Muchos jugadores de fútbol llegan al área peligrosa con posibilidades inmensas de anotar un gol, pero por problemas evidentemente mentales, empiezan a mirar para los lados buscando a quien descargarle el balón y así no abrogarse esta responsabilidad de disparar al arco, estos jugadores anotan goles evidentemente, pero nunca podrán redondear una temporada exitosa, arriba en la tabla de goleadores.
Cumplidas éstas premisas, hay que realizar la actividad más importante de un goleador, ubicar el balón en el lugar preciso, en el rincón apropiado.

La elección del lugar adonde colocar el balón, depende del hueco que brindan el arquero y los defensas contrarios.
Vamos a definir claramente en donde colocar el balón y como elegir el lugar apropiado.
En esta parte no se puede improvisar ni tener la menor duda, la condición de goleador exige tener claridad y rapidez mental.
En fracciones de segundos hay que resolver y definir sin titubear, en donde descargar el balón.
Preferiblemente el balón hay que colocarlo a los palos, a los ángulos, ahí donde les duele a los arqueros de fútbol.
UN PEQUEÑO ARCO DE MICROFUTBOL:
¡Para tener precisión y sensibilidad en las dos piernas!
Con un pequeño arco de microfútbol y un balón mediano.
Practicar cinco días de la semana.
A 4 metros del arco aproximadamente, disparar alternadamente con el pie derecho a pegarle al palo izquierdo, luego con el pie izquierdo a pegarle al palo derecho. Siempre, al palo cambiado.
Esta actividad favorece el desarrollo sistemático del sentido que se le da al balón, golpeándolo constantemente mediante este ejercicio, fomentando la motricidad fina de ambas piernas y perfeccionando los diferentes efectos y el dominio preciso de los empeines.
Hasta que no se distinga si se es diestro o zurdo.
Golpear el balón con efecto dirigiéndolo al arco, el contacto con el balón no debe producirse en su centro sino en su parte periférica, dándole al balón una trayectoria curvilínea dirigiéndolo fuertemente hacia el arco, practicar varias formas de golpear el balón con efecto interno y con efecto externo, concluyendo que los tiros al arco con efecto son muy efectivos para marcar gran cantidad de goles.
Golpear el balón con el empeine dirigiéndolo con precisión al arco, es una forma muy efectiva de patear tanto con el pie derecho como con el pie izquierdo, en este caso el pie de apoyo se coloca al lado del balón en dirección del arco, la pierna ejecutora debe tomar buen impulso al tiempo que el tronco del cuerpo se arquea hacia atrás, dando un buen soporte al movimiento de toma de impulso de la pierna levantada. Esta forma de patear el balón da mucha precisión a la pegada.
Golpear el balón con el empeine exterior del pie, dirigiéndolo al arco en forma recta y con efecto, tomando un pequeño impulso también en forma recta, en este caso el pie de apoyo no se coloca demasiado cerca del balón y la pierna ejecutora se balancea hacia adelante, extendiendo la punta del pie hacia arriba e inclinando el tronco del cuerpo hacia atrás durante el momento del impulso.
Golpear el balón con el empeine interiordel pie, es la forma mas usual de pegarle al balón con efecto de precisión, tomando un impulso en forma de curva, colocando el pie de apoyo en forma diagonal con respecto del arco, la pierna de juego se balancea describiendo una curva y el pie de ejecución se extiende hacia arriba y hacia el exterior al mismo tiempo.
En esta ejecución el tronco del cuerpo se inclina hacia atrás durante la toma del impulso y lentamente mientras se patea se dirige hacia adentro.
Esta forma de patear el balón con el empeine interior es muy aplicable para cualquier tipo de distancias, resaltando su efectividad por la dirección recta que toma el balón y con efecto.
Golpear el balón con el interiordel pie en forma plena, es decir pegarle al balón con la cara interna del pie, en este caso la toma de impulso se efectúa en la dirección del arco, hacia donde también indica la punta del pie de apoyo, la pierna de ejecución la giramos noventa grados hacia afuera con respecto a la pierna de apoyo.
Esta forma de pegarle al balón es muy suave y precisa, aplica para distancias cortas y medianas.    
Estas técnicas permiten encarar al portero y dirigir los tiros a los postes: cuando se encare al portero no hay que mirarlo a la cara, mientras se avanza con el balón ceñido a los pies, vamos mirando que palo queda descubierto y ahí es donde se coloca el balón, sin dudar ni un instante.
Por eso repito que la elección del lugar a donde colocar el balón, depende del hueco que brindan los porteros contrarios.
Cuando se tiene el balón en los pies, se rastrea con los ojos en fracciones de segundo, se ubica en donde está el hueco y es ahí donde se coloca el balón.Con mucha serenidad.
Ya sabemos en donde colocar el balón.
En el lugar exacto, donde nunca falla.
Hay que desarrollar frente al pequeño arco de microfútbol, precisión, potencia y sensibilidad en las dos piernas. Hasta que no se distinga si se es diestro o zurdo.
Cuando se encara al portero, se define a uno de los postes, con el perfil que se tenga.
Puede ser a ras de piso si el arquero sale y deja un palo descubierto.
Si el arquero está salido del arco, hay que sorprenderlo con un fuerte tiro rastrero, no hay que permitir que se acomode, hay que patear fuerte, potente, rastrero al palo descubierto.
Puede ser a media altura cuando el arquero se tira al piso y descubre los palos y el travesaño.

Cuando es el arquero que sorprende, arrojándose al piso, deslizante, hay que pegarle por debajo al balón, levantándolo a media altura y colocándolo a uno de los palos.
 
Se puede hacer un globo, colocando el balón arriba, cuando el arquero sale y cierra los ángulos, asegurándolo por encima del arquero, no importa la estatura de éste, lo que importa es la precisión de la comba.
Como último recurso por entre las piernas del arquero o ceñido al palo, cuando se cierran todas las posibilidades, por ahí entran, si no hay otra opción, por entre las piernas con un disparo seco o contra el palo del arquero.
Cuando el balón venga trompicado se debe colocar el cuerpo pleno, pararlo, auto habilitarse y rematar a uno de los palos, como por instinto.
Parar el balón con el pecho y situarlo en la posición ideal para el remate, colocándolo con el pie izquierdo al palo derecho y con el pie derecho al palo izquierdo.
El disparo directo al arco, colocado a uno de los palos o a los ángulos, representa el medio táctico más importante de ataque y la manera más efectiva de anotar.
El disparo a portería exitoso, significa arriesgar de manera rápida, directa y decidida contra una defensa densa y cerrada, con un arquero tapado y sin visibilidad.
Cuando el balón viene en una situación ideal para pegarle al arco, hay que dejarlo circular libremente, hasta que el ángulo de remate permita impactar con potencia hacia la red.
Para un goleador todo ataque debe terminar en gol, no hay otra opción posible.
Un buen tiro al arco contrario es el resultado del buen dominio de las formas de pegarle al balón, buena predisposición atlética, estabilidad psíquica y una gran coordinación y concentración.
El goleador de futbol debe tener claridad cuando se encuentre dentro del área peligrosa de gol, debe rematar al arco sin acomodarse, como venga entrarle al balón con fortaleza pero con precisión.
No puede confundirse ante la inminencia del gol, los goleadores que dudan frente al arco permiten que los contrarios reaccionen y obstruyan su accionar.
Hay que preocuparse más por estar despierto y oportuno para aprovechar los rebotes dentro del área.
Por eso es muy importante dotarse de condiciones técnicas y sensibilidad para golpear el balón, perfeccionándolo cada día utilizando adecuadamente los efectos y los empeines apropiados.
Esto siempre es mucho mejor que estar ensayando modificaciones continuas y empezando cada vez de cero.
Saber concretar a la hora de encarar el arco contrario es la principal cualidad de un goleador clásico, especialmente en los partidos cerrados, donde el equipo contrario acumula demasiados jugadores defensivos, con un arquero tapado y con poca visibilidad.

No debe agobiarse un goleador, si no concreta en los minutos iniciales, ya que muchas veces se consigue el efecto contrario a lo que se pretende y en vez de anotar el gol lo que se logra es confundirse y perder claridad para cuando se le presentan las opciones.
Hay que ser concreto e ir al grano, mantenerse siempre dentro del área peligrosa, dejando claro lo que interesa, conseguir goles.
Teniendo claridad de adonde colocar el balón, a los postes, a los ángulos, allá donde le duele a los porteros, a ras de piso o a media altura, pero siempre utilizando los efectos y los empeines adecuados.
Pegarle desde fuera del área, potente, fuerte, a uno de los postes, con el pie derecho al palo izquierdo, con el pie izquierdo al palo derecho.
Cuando el balón venga a media altura y fuerte, hay que peinarlo con la cabeza, por encima del hombro con dirección al segundo palo.
Cuando el balón venga largo y tendido contra el palo, hay que lanzarse en palomita y golpéalo con la frente al fondo de la red.
Los tiros penaltis hay que cobrarlos ceñidos al palo, con la parte interna del pie.
Como por instinto, cruza el balón al palo cambiado, de media vuelta.
 
 



FRASES FINALES
 

 
Hacer un gol por partido es el objetivo.
Hacer dos goles por partido es propio de un goleador histórico.
Hostigar constantemente dentro del área contraria.
Que felicidad se siente cuando se hace un gol.
La meta es anotar el siguiente gol.
Cualquier argumento es válido para hacer un gol.
Nunca hay que pensar en el gol hecho, sino en el que viene.
Ser goleador es todo.
Hay que vivir para hacer goles.
Respirar para hacer goles.
Comer y beber con sabor a gol.
Despertar cantando un gol.
Nunca dudar de la condición de goleador.
Nunca acomodarse para pegarle con la derecha o con la izquierda, siempre hay que pegarle como venga.
Nunca sentir miedo frente a la cara de un arquero de futbol.
Nunca dudar en donde colocar el balón.
Nunca amenazar con hacer goles, hacerlos.
Nunca conformarse con los goles hechos, pensar en el siguiente gol.
Nunca lamentarse por los goles desperdiciados, pensar en la próxima opción de gol.
Nunca afanarse, ya viene el próximo gol.
Estar siempre en función de los goles.

Mientras dure el campeonato, no hay acontecimiento político, ni religioso, ni de ninguna otra índole que impacte tanto como hacer el siguiente gol.
Comer bien, dormir bien, beber bien, nada debe faltar.
No sufrir de nervios, no preocuparse, no asustarse, vivir como un rey. Siempre estar de buen humor.
Tener amigos y amigas a granel.
Andar liviano, no caminar sino volar.
Ser educado, no ofender a nadie, no meterse en problemas, llevar una vida normal.
Vivir alegre, no ser amargado. Querer triunfar.
Atacar por todas las partes del campo.
No ser fácil de marcar. Ser un peligro en el área.
Como llegue el balón, controlarlo y pegarle al arco.

Como venga el balón, así está bien.
Hacer gol en todos los partidos.
No meterse con los árbitros.
Ningún balón incomoda, pesado, liviano, grande o pequeño, con todos se hacen goles.
Ningún campo de juego incomoda, a todos se les saca ventajas.
Con lluvia o sol, con viento o sin él se anotan goles.
Recibo patadas y respondo con goles.
Soñar con que llegue el próximo partido y el próximo gol.
No casar peleas con nadie, hacer goles.
No prepararse para hacer varios goles, solo pensar en el siguiente gol.
No prometer un gol, estar seguro de hacerlo.
PRIMERA RECOMENDACIÓN: Este libro es ideal leerlo antes de un campeonato y una vez terminado el torneo, el goleador descansa, se va de vacaciones y se olvida de todo, hasta que se reinicie la nueva pretemporada.
SEGUNDA RECOMENDACIÓN: El curso aplica única y exclusivamente para goleadores. No es apto para Directores Técnicos ni para jugadores que tengan otras funciones dentro del campo de juego.
Es una guía efectiva para un goleador de fútbol.
 



GOLEADOR
 

FUTBOLISTA QUE ANOTA LA MAYOR CANTIDAD DE GOLES AL FINALIZAR UN CAMPEONATO


EDUARDOCELIS GOLEADOR
SIEMPRE ESTAR EN POSICION DE GOL
E
star una temporada completa en un equipo, permitirá al goleador lograr sus objetivos, tendrá que ir implementando las técnicas necesarias para ir sumando goles a medida que avanza el campeonato, debe ir concretando de forma progresiva cada una de las opciones que se le presentan.
El goleador de futbol debe tener claridad cuando se encuentre en el área peligrosa de gol.
 
 
 
 
No puede confundirse ante la inminencia del gol, los goleadores que dudan frente al arco permiten que los contrarios reaccionen y obstruyan su accionar.
No estar preparado física y psicológicamente hace que los goleadores desperdicien sus opciones de anotar.
El goleador debe estar en función de lo que hagan sus compañeros de equipo y de los errores cometidos por el equipo contrario. 
Hay que preocuparse más por estar despierto y oportuno de los rebotes dentro del área.
Por eso es muy importante dotarse de condiciones técnicas y sensibilidad para golpear al balón perfeccionándolo cada día frente a tu pequeño arco de microfútbol.  
Esto siempre es mucho mejor que estar ensayando modificaciones continuas y empezando cada vez de cero.
 

EDUARDOCELIS GOLEADOR



VOLVER AL INICIO




march 1954
    

 

 
   
  
 

 
Celis.web.com

JOSE EDUARDO CELIS LOPEZ 2015...SITIO OFICIAL

Celis.web.com


JOSE EDUARDO CELIS LOPEZ 2015...SITIO OFICIAL

 

 

 

Celis.web.comCelis Goleador Bic
 1976

 
 

EDUARDOCELIS GOLEADOR


Por: José Eduardo Celis López


march 2011






http://bancocelis.jimdo.com/portafolio/productos-1/


chilacelis
Por Joeducelis



2011

march 2011

luiscelis

volver a 
http://internetgol.es.tl/INTERNETGOL.htm


volver a  
http://internetgol.es.tl/INTERNETGOL.htm

joeducelis@hotmail.com





CELIS GOLEADOR

LIBRO ELECTRONICO
Curso único en el mundo
 
COMO SER UN GOLEADOR
DE FUTBOL
Por: JoeduCelis
 
 
 
 
 
 
.-
 
Agradecimientos
 
 
 
 
 
F
raternal saludo a todas las personas habitantes del planeta futbol.
A los compañeros de estudio universitario, compañeros de trabajo, colegas de las ligas, clubes y equipos de futbol donde tuve la oportunidad de actuar y trabajar por que sin su concurso y experiencias hubiera sido imposible la labor formativa de tantos futbolistas que hoy en día están convertidos en estrellas del futbol internacional.
A nuestro equipo de trabajo de “escuela.Futbolgoleador.edu” que hace posible esta realidad de llegar a todo el mundo.
Te doy una cordial bienvenida                        
 
 
 
 
.-
 
Introducción
H
e podido recopilar las técnicas mas acertadas para que te conviertas en goleador como lo fueron históricos como Ronaldo, Klinsman, Stoichkov, Pelé, Puskas, Romario, Roberto Dinamita, Zico, Gerd Miller, Hugo Sánchez, Alfredo Diêstèfano, Johan Cruyff, Mario Alberto Kempes, Diego Armando Maradona y Rivaldo entre otros.
Todos ellos algún día soñaron con ser grandes goleadores en sus respectivos equipos y en las Selecciones Nacionales, se mentalizaron, se esforzaron y lo lograron.
El presente curso te permitirá acumular las herramientas necesarias para triunfar como goleador, dentro del complicado mundo del fútbol.
Es ideal iniciarlo antes de un campeonato.
El saber hacer goles no es una labor fácil y todos podemos aportar en este propósito, por eso afirmamos que el presente curso es complementario a los entrenamientos practicados dentro de tu equipo.
Los variados métodos técnicos y tácticos que hoy te entregamos te permitirán entender la diferencia que representa ser goleador, con relación a tus demás compañeros de equipo.
Entendimos que la mayoría de futbolistas que sueñan con ser goleadores no tienen la oportunidad de acceder a un curso de carácter profesional por eso nosotros ofrecemos con el nuestro unas nociones básicas, unos conocimientos fundamentales, unas orientaciones prácticas y en definitiva unas enseñanzas profesionales que te permitan disponer de una formación integral útil para consolidarte como un consumado goleador de futbol.
 

.-
El goleador necesita preparación profesional y nuestro curso te permitirá adquirir los conocimientos y destrezas básicas, para triunfar en esta actividad tan compleja pero tan bien remunerada como la de ser goleador de fútbol.
E
s este un proyecto formativo que queremos dirigir a todos aquellos jugadores que están comenzando en esta actividad o que llevan mucho tiempo ejerciendo su profesión como jugadores dentro del complicado mundo del fútbol.
Esta iniciativa pretende consolidar un trabajo concreto, sencillo y disciplinado que permita el logro de resultados positivos.
Nuestro objetivo es transmitir un sinnúmero de actividades físicas, técnicas y tácticas, que garanticen de una manera efectiva, el éxito del goleador frente al arco contrario.
Y que los futuros goleadores dispongan de una guía clave, que sirva de consulta permanente.
Es importante destacar que la mayoría de los goleadores se han formado empíricamente, sin que haya de por medio una orientación profesional, muchos de ellos entrenan y se preparan para la profesión de futbolistas, sin embargo sus cualidades innatas lo llevan a resolver situaciones frente al arco contrario a base de sus propias experiencias.
 
 

.-
Con este curso queremos acortar este proceso de aprendizaje, para que los jugadores conozcan de antemano el camino correcto que debe seguir un futbolista, para convertirse en un goleador profesional.
No es de extrañarse que en el transcurso del material disponible, insistamos en acciones y frases repetitivas (bis), lo que buscamos con ello es afianzar conceptos y movimientos claves dentro de la cancha.
 
El curso consta de 3 módulos, con actividades independientes, que constituyen el material de estudio propiamente dicho.
Para superar el curso hay que realizar un trabajo práctico continuo dividido en varios apartados diferentes, que incluyen los tres componentes principales: Psicología Deportiva, acondicionamiento Físico y Entrenamiento Personal e independiente.
Para considerar que el curso ha sido superado satisfactoriamente, se tienen que realizar en su totalidad tanto el trabajo práctico desde antes de iniciarse el torneo, como el examen presentado dentro de la cancha de juego.
Es decir la nota final sólo se llevará a cabo al finalizar el campeonato, obteniéndose la mayor cantidad de goles anotados.
Cuando el trabajo práctico no haya sido realizado cabalmente conforme a las instrucciones del curso, se indicaran al alumno las recomendaciones necesarias que han de hacerse, para volver a presentarlo hasta que el trabajo se realice correctamente.
El examen final se hará únicamente participando en un campeonato oficial, donde se pongan en práctica todos los conocimientos adquiridos en el curso. Si el alumno suspende sus rutinas de trabajo, lo mas seguro es que no podrá obtener resultados positivos.
 



.-
En este caso habrá que esperar hasta el final del torneo y evaluar así su efectividad.
El alumno tendrá una gran responsabilidad en el cumplimiento de las metas y objetivos propuestos, toda vez que nuestra asesoría será a distancia y confiamos en su profesionalismo al momento de actuar dentro y fuera de la cancha de juego.
 
EL GOLEADOR
 
 
Desde el pitazo inicial busca el gol. (Bis)
El goleador debe tener buena técnica, buen manejo del balón y mucha sensibilidad para golpearlo con ambos pies. (Bis)
Los tiros al arco deben ser precisos y potentes. (Bis)
Elegir precisión o potencia depende de la situación de la jugada y de la característica de tu pegada. (Bis)
Los goleadores son los que más dinero cobran.
 
.
PALMARES:
 


Profesor, jugador, educador de futbol de ascenso en la Universidad Javeriana, Fundaciòn Universidad Central, Metropolitana de clubes, Ligas de Bogotà, Antioquia, Huila, Quindio, Risaralda, Cundinamarca, Valle, Caldas y Tolima.
Mas de 30 años de experiencia como jugador, goleador, campeòn y entrenador en America, Rio de Janeiro, Colombia Junior, Maracanà, Estudiantes F.C., GorniK F.C., Talleres Tokyo, Club San Carlos, Olaya Herrera, Club del Banco de la Repùblica, Club de Bancolombia, Club de Millonarios, Club Militar, Club de Torca, Club de Ecopetrol, Club de Cafàm, Club de Empleados Oficiales y Selecciónes Departamentales.
Convenios con Bancos y corporaciones financieras, Colegios, Universidades, Fondos de empleados, Cooperativas, cursos de vacaciones en Escuelas de futbol.  Educador y monitor de educaciòn fisica, tècnico y lider apoyando la labor de quienes practican el deporte del fùtbol, con ejercicios fìsicos de las distintas partes del cuerpo, de equilibrio, elongaciòn, flexiòn, extenciòn, inclinaciòn, saltos, etc.
Aprovechamiento de las agilidades innatas de los goleadores de futbol para los movimientos tàcticos hacia adelante, hacia atràs y de costado, junto con ejercicios fìsicos que conducen al èxito de sus alumnos.
Este curso es producto del trabajo permanente en los procesos de enseñanza y aprendizaje del futbol, donde se plantea una segmentaciòn por etapas desarrollando en cada una de estas 3 ejes fundamentales para convertirte en el goleador de tu equipo.
Con un trabajo pràctico que se realiza en la cancha con movimientos básicos para el goleador de futbol.Trabajos físicos, técnicos y prácticos para un goleador de futbol.Clínicas de formación para convertirte en el máximo goleador.

 
El fútbol actual cuenta con entrenadores de arqueros y con especialistas que trabajan el sistema defensivo de los equipos, sin embargo brillan por su ausencia los educadores de goleadores, quizás por eso el fútbol se ha vuelto tan defensivo y tan escaso en goles.   
MODULO I: Lo que cuenta son los goles convertidos.                                      
En este módulo se habla entre otras cosas del objetivo principal que debe tener un aspirante a ser goleador desde los inicios de un campeonato, del propósito fundamental que busca y de la actitud de un futuro goleador ante los goles convertidos y las opciones erradas.
La mentalidad que debe plantearse, la preparación psicológica ante los resultados obtenidos y la importancia del aspecto práctico a la hora de definir ante el arco contrario.
También se hace mención a los grandes goleadores del fútbol, a los objetivos que obtuvieron, la metodología que utilizaron y los resultados que dejaron marcas y records como referencias a nivel internacional.
Como lección fundamental, este primer capítulo, deja una enseñanza práctica y cierta para que nunca desmayes en tu intención de convertirte en el máximo goleador del Torneo.
El aspecto psicológico ocupa un porcentaje alto al momento de la efectividad de un goleador de futbol, el éxito obtenido en el transcurso de un campeonato, se debe a la cantidad de aciertos frente al arco rival, no a los desaciertos, los cuales quedarán irremediablemente en el olvido.
 
 
 campeon y goleador 1976

LUIS CELIS

 
.-
LO QUE CUENTA SON LOS GOLES           CONVERTIDOS
E
l jugador de fútbol se forma en un ambiente de colectividad, desde su inicio recibe información relacionada con la labor de equipo, es una condición indispensable para la práctica de este deporte, por tal razón los goleadores de fútbol carecen en su mayoría de condiciones individuales que le permitan constantemente estar en función de convertir goles.
Si observamos con atención un partido de fútbol actualmente, detectamos que muy seguramente pasan lapsos de 10 minutos sin que ninguno de los dos equipos realice un tiro directo al arco, esto obedece en gran parte a lo anteriormente expresado, debido a que la mayoría de delanteros no tienen la cultura de hacer constantemente tiros directos al arco, desde diferentes ángulos y lo que es peor aún temen fallar y ser criticados.
Es esta la razón que siempre nos ha animado a formar verdaderos goleadores de fútbol, partiendo de la base que lo primero que tenemos que trabajar es la mente del jugador, para que desde el mismo momento que pise una cancha de fútbol tenga la decisión indeclinable de patear al arco constantemente, aumentando las posibilidades de anotar goles, llegando a lograr que quienes han seguido disciplinadamente nuestras instrucciones, normalmente anotan por lo menos un gol por partido, suficiente para ubicarse arriba en la tabla de goleadores en cualquier torneo de fútbol.
Por tal razón antes de iniciar formalmente los módulos que contienen las rutinas de preparación física, fundamentación técnica y movimientos tácticos, es necesario dejar constancia que es absolutamente obligatorio que nuestros jugadores entiendan de una vez por todas que si no patean al arco contrario constantemente, cada que tengan la oportunidad, es imposible ser goleadores de fútbol.
 
 
.-
C
omo cualquier curso o cátedra que inicies, es necesario que desde el primer día comiences a actuar acorde con las instrucciones y lecciones recibidas, no se trata de entregarte fórmulas mágicas, sino de realizar acciones concretas, normales, pero que exigen de tu parte un compromiso voluntario y mucha convicción.
Pretendemos que al cumplir a cabalidad las dos rutinas técnicas que te entregaremos en el presente curso, vas a estar en condiciones de convertir en goles la mayor cantidad de opciones, que se te van a presentar en todo el campeonato.
La primera lección que te entregamos es reconocer que todos los goleadores históricos, han sido famosos por los goles que anotaron y no por los que erraron.
Nadie se acuerda de las opciones desperdiciadas.
Al finalizar el campeonato nadie se acuerda de las opciones de gol que desperdiciaste, siempre y cuando seas el goleador del torneo. Tu vida cambiará radicalmente, cuando te conviertas en el máximo goleador, serás la estrella, el hombre mas importante de tu equipo.
Te vamos a mencionar paso a paso las técnicas necesarias que utilizarás para convertir en goles la mayor cantidad de opciones que se te presenten en el partido.
Siguiendo las instrucciones al pie de la letra y poniéndolas en práctica, vas a ver convertidas en goles la mayoría de las oportunidades del campeonato.
Menotti dijo: “juega futbol como si nunca pudieras cometer un error, pero no te sorprendas cuando lo cometas”.
 
 
 campeon y goleador 1976

.-
¡Esto quiere decir que no debes temer a disparar al arco, constantemente, cada que tengas la oportunidad y fallar en muchas ocasiones, con la convicción de que por lo menos una, se convertirá en gol!
Pelé es famoso por los goles que hizo y nadie lleva la estadística de los que desperdició, así pretendemos que ocurra contigo cuando seas el goleador, vamos a desarrollar, en la práctica, este primer módulo de nuestro curso, transmitiendo a la cancha de juego las siguientes acciones que te permitirán poner en práctica el concepto emitido en el desarrollo de este tema tan vital, como es crear en tu mente la cultura de rematar constantemente al arco, sin temor, aumentando así las probabilidades de gol.
Desde el pitazo inicial, busca el gol. (Bis)
No dejes de intentar los tiros al arco, constantemente. (Bis)
Los tiros al arco deben ser precisos y potentes. (Bis)
No meta tantos centros, pégale directamente al arco. (Bis)
Elegir precisión o potencia depende de la situación de la jugada y de la característica de tu pegada. (Bis)
Aún faltando un minuto o sobre el tiempo haz el gol. (Bis)
Hay que entrar a la cancha con apetito de gol. (Bis)
Debes tener un arco dibujado en tu mente. (Bis)
Pégale al balón con el perfil que venga. (Bis)
Como por instinto, cruza el balón al palo cambiado. (Bis)
Nunca dudes frente al arco. (Bis)
 

 
Cuando tengas el balón en tu poder y pises el área peligrosa, solamente piensa en rematar al arco, sin dudar. (Bis)
Cuando enfrentes al arquero y te salga a tu encuentro, solamente preocúpate por patear al palo descubierto y colócalo ahí, solamente ahí, sin dudas. (Bis)
Cuando quedes mano a mano con el arquero, dispara fuerte al palo descubierto. (Bis)
Cuando te encuentres un balón en las barbas del portero, pégale un puntazo fuerte, asegúralo, sin dudas. (Bis)
Recurre al puntazo cuando no tengas espacio tiempo para impulsarte. (Bis)
Cuando tengas el perfil, pégale sin demoras, sin dudas, en fracción de segundos. (Bis)
Todos los rebotes dentro del área, son tuyos, patea al arco. (Bis)
Coge el rebote como venga, utiliza la sorpresa. (Bis)
No te preocupes por los goles que desperdicies. (Bis)
Muchos balones se van a estrellar en los palos, pero la mayoría van a entrar, no te preocupes por los balones que no entran, alégrate por los que entran. (Bis)
No tengas miedo, pégale al arco, siempre que tengas la posibilidad. (Bis)
 
 
EDUARDOCELIS GOLEADOR BIC 1976 

.-
Trabaja para ser goleador, tu equipo necesita de tus goles y es tu objetivo. (Bis)
El goleador debe ser potente, versátil, hacer diagonales dentro del campo de juego y rematar al arco constantemente. (Bis)
Empieza a vivir el partido desde tu casa, vea la cancha en tu mente, visualízala, haz goles en tu mente antes del partido y hazlos dentro de la cancha desde el pitazo inicial. (Bis)
Cuando hagas un gol, cántalo y olvídate de él, concéntrate en el siguiente. (Bis)
Solamente prepárate, concéntrate y haz goles. (Bis)
Utiliza el pecho para amortizar el balón, pégale fuerte a quemarropa. (Bis)
Piensa cuando pises la cancha, vine a hacer goles. (Bis)
Sueña con el próximo gol y hazlo realidad. (Bis)
Siempre que dispares al arco, ten la convicción del gol. (Bis)
Los tiros penaltis cóbralos ceñidos al palo. (Bis)
Los tiros libres deben buscar los palos, los ángulos, golpeando el balón en la parte media, con fuerza como si quisieras atravesarlo. (Bis)
Para patear fuerte al arco, coloque firme el pie de apoyo en línea con el balón, con las puntas de los pies apuntando al objetivo.
Golpee el balón con la parte interna del pie y continúe en la dirección del objetivo.
 
 
 
 
 
.-UNA NIÑEZ SANA
Cuando exista barrera utiliza el tiro con curva hacia adentro, con potencia, cortante, con la parte superior del dedo gordo, con efecto y sigue la dirección del balón. (Bis)
No desistas de tu esfuerzo, hasta que veas el balón adentro. (Bis)
 


 
Tienes que prepararte física, técnica y mentalmente antes de iniciar el campeonato y tomar muy en serio la pretensión de convertirte en el máximo goleador, siguiendo el camino del éxito marcado por las guías del curso.
El presente curso aplica exclusivamente para goleadores de futbol, es una preparación independiente e íntima del goleador.
El goleador de futbol tiene que ser el jugador mas despierto, más atento dentro del campo de juego.
El goleador de futbol tiene que tener tranquilidad y serenidad en el momento de definir frente al arco contrario.
El goleador de futbol tiene que saber elegir la mejor opción, cuando se le presenta la oportunidad y definir en fracciones de segundos.
Para llegar a figurar como el goleador de tu equipo, tienes que dedicarte a nivel profesional.
Todos los goles son importantes en un campeonato, es recomendable practicar los cobros desde el punto penalti.
Al final, a la hora de las estadísticas todos suman y no hay diferencias.
Al momento de anotar un gol cualquier recurso es importante, puede ser con el pecho, con la rodilla, con cualquier parte del cuerpo, aún con la mano Maradona marcó un gol en un mundial.
 

.-
Tienes que soñar con ser goleador y hacer los sueños realidad.
Al cerrar este primer capítulo debes mentalizarte de la importancia que tiene para un goleador siempre estar de cara al arco, rematando desde cualquier ángulo, sin temor a equivocarte, con la convicción que en todos los partidos vas a anotar por lo menos un gol.
Nadie podrá hacerte cambiar de idea, tu voluntad y persistencia, unidas a una buena condición física y técnica, te llevarán a lograr el objetivo de ser el goleador del campeonato.
No importa las dificultades iniciales, demostrarás con hechos que tenías razón, cuando te propusiste ser el máximo goleador del torneo.
Al principio pasarás desapercibido, pero los goles te harán cobrar importancia, te llenarán de confianza, te irán reconociendo como goleador.
Poco a poco vas convirtiendo y sumando en la tabla de goleadores, no te dejarás marear por los éxitos conseguidos a medida que avanza el campeonato, como tampoco desmayarás, cuando las cosas no se den.
El tiempo te irá ubicando en tu puesto de goleador nato, te va mostrando el sendero como máximo goleador de futbol, siguiendo las instrucciones, paso a paso, con mucha voluntad, con alegría, con la seguridad de alcanzar los objetivos propuestos.
Los entrenamientos con tu equipo son colectivos, debes realizarlos con disciplina, sin embargo la preparación como goleador es independiente, es personalizada, es íntima, pertenece al fuero profesional.
Primero que todo tienes que ser muy fuerte mentalmente, para persistir en los propósitos de ser el goleador del torneo, después como complemento perfecto viene la fortaleza física, en las piernas, los pies, las rodillas, los muslos, el corazón, los pulmones, la vista, el cerebro, todo tiene que marchar a las mil maravillas.
.-
No puedes descuidar detalles, el propósito es muy grande como para arriesgar cualquiera de estas cualidades, esto es una gran empresa.
Compórtate como un profesional, no puede ser menos la pretensión y así con esa mentalidad, vendrán los frutos, recuerda siempre lo que importa son los goles convertidos.
 
 

 
 
FUTBOLISTA QUE ANOTA LA MAYOR CANTIDAD DE GOLES AL FINALIZAR UN CAMPEONATO
 
 
 
 
 campeon y goleador 1976

 
 
 UNA JUVENTUD EXITOSA
 

 
 
.-
 
COMO SER UN GOLEADOR DE FUTBOL  
H
ay que recordar que hoy en día en las categorías del fútbol base no se exige demostrar cualificación ni conocimientos de ningún tipo para ser el goleador del equipo, el goleador nace y se perfecciona, con lo cual cursos como el nuestro o similares de otras entidades públicas o privadas son fundamentales y sirven para que los futuros goleadores adquieran los conocimientos y destrezas básicas, a continuación te entregamos dos rutinas técnicas que te permitirán alcanzar el objetivo propuesto.
Con este curso solamente pretendemos aportar cosas basadas en nuestro conocimiento y experiencia desde un punto de vista práctico pero diferente en cuanto a determinado tipo de conceptos, ideas y teorías, que consideramos pueden incorporar enseñanzas interesantes a los goleadores de futbol.
Hemos elaborado este trabajo desde la perspectiva latinoamericana en la que nos movemos, realizando un trabajo serio pero también efectivo y profesional que despierte el interés, el entusiasmo y la alegría de los futbolistas que realicen el curso y a los que procuramos transmitirles toda nuestra ilusión.

Esperamos que este curso sirva para conseguir el objetivo que nos hemos propuesto:
SER EL GOLEADOR DE TU EQUIPO.
 


 
Como ser un goleador de fútbol es el curso único en el mundo que te enseña el camino correcto, para que a partir de este mismo momento, en una forma sencilla, pero muy efectiva y profesional, te conviertas en el goleador de tu equipo.
MODULO II: Acondicionamiento físico.
En este módulo se dan a conocer los diferentes tipos de preparación física, la que realizas normalmente con tu equipo y la forma de prepararte independientemente, para llegar a ser el máximo goleador.
El futbolista necesita una buena actividad física para mantener buena salud. En un partido de futbol que dura 90 minutos, un futbolista recorre entre 6 y 11 kilómetros.
Durante este tiempo pierde aproximadamente 2 kilogramos de líquidos, a los 45 minutos durante el descanso, el futbolista se recupera y se hidrata.
Teniendo en cuenta estas premisas, hemos recopilado los procedimientos acertados para que obtengas las condiciones físicas que se plantean exclusivamente para un goleador, a diferencia del resto de jugadores de tu equipo.
Hacemos mención de como deben ser los movimientos tácticos del goleador a diferencia de los demás jugadores y algunas técnicas con recomendaciones claves, sobre como interactuar en las jugadas de gol que se presentan durante el juego.



 
Esperamos que a partir de este momento inicies tu propia preparación física, acorde con tu mentalidad de goleador, de una manera pausada pero sin tregua, dos veces por semana, a tu ritmo, sin sobrecargas.
SABER CORRER EN LA CANCHA CON INTELIGENCIA
Estar preparado física y mentalmente le permite al goleador generar confianza y tomar decisiones inteligentes dentro de la cancha, rápidas y precisas, en fracciones de segundos.
La inteligencia del goleador se nutre de sus conocimientos y de su capacidad para combinar y analizar rápidamente las condiciones de acción, de tal manera que sus movimientos se optimizan, realizando constantemente diagonales de un lado a otro de la cancha.
Permitiéndole presencia efectiva en todos los costados del área peligrosa de gol.
Las opciones de gol no son siempre las mismas, cada situación es diferente, van cambiando continuamente pero van interrelacionándose, la situación presente con las posibles modificaciones que se van a experimentar en otras jugadas posteriores, en consecuencia el goleador tiene que mimetizarse dentro del área contraria, adaptándose constantemente a esas situaciones de gol que se le van presentando, con naturalidad, con espontaneidad, ubicándose en posición de gol y rematando al arco hasta en la posición mas incómoda, pero siempre metiendo el balón en la red.
Saber correr la cancha inteligentemente permite que el goleador siempre esté en el lugar indicado, a medida que las jugadas se generan en la mitad de la cancha, el goleador va buscando el perfil mas adecuado, en espera del centro, del rebote o de un error defensivo, manteniendo una actitud expectante, sin perder de vista al balón y en un movimiento automático y acorde con la evolución de la jugada.
Este movimiento sin balón debe realizarlo a espaldas de los defensores, pero manteniéndose siempre habilitado.
 

 
TRABAJO EFECTIVO DENTRO DE LA CANCHA
Cambiar constantemente de posición es un medio táctico del juego en ataque, es una forma específica de desmarque con el objetivo de escaparse a la defensa contraria e ir al ataque con efectividad.
El goleador debe realizar un trabajo efectivo, moviéndose a lo ancho de la cancha y siempre en profundidad.
El goleador siempre debe rematar con éxito al arco marcando gol, para tal efecto debe estar permanentemente en zona de ataque, la cual está definida como el último tercio de la cancha, ubicado a unos 30 metros de la portería contraria, esta es la llamada zona peligrosa de gol.
La mayoría de los goles se consiguen en este espacio del terreno de juego, llamado zona peligrosa, es donde siempre existe peligro inminente de gol y se convierte aún en mucho mas peligrosa cuando la jugada se produce desde el espacio ubicado entre los postes y su proyección imaginaria hasta la línea del área de penalti, por ello resulta de especial importancia por razones tácticas que el goleador permanezca ahí la mayor parte del tiempo.
La rutina técnica que vamos a implementar en este módulo, consiste en ejercicios de carrera suave combinadas con distensión y estiramientos, es una preparación física y Psíquica del organismo.
El objetivo es crear una elasticidad muscular óptima y flexibilidad total, con incremento de las pulsaciones y del volumen cardiaco, generando movilización de depósitos sanguíneos, ensanchamiento de los capilares, aumento de la ventilación pulmonar, regulación motora, repetición de gestos motrices específicos del futbol, alcanzando así la capacidad optima de resistencia durante el tiempo de juego. Es un entrenamiento específico para un goleador.
 

 
ACONDICIONAMIENTO FISICO
En este segundo capítulo de nuestro curso, vamos a tratar un aspecto de primordial importancia para cualquier jugador de fútbol, la preparación física.
Es necesario antes de seguir adelante, diferenciar claramente en que consiste la preparación física que realizas con tu equipo y la preparación física adecuada que debe tener un goleador de futbol.
La una no excluye a la otra.
Dejamos constancia que es necesario continuar normalmente con los entrenamientos programados por tu equipo.
Sin embargo la experiencia nos permite concluir que el trabajo físico técnico táctico que realizamos con el grueso del equipo, va encaminado a estructurar una forma de jugar, un estilo propio que le permita al equipo ganar, pero no esta dirigido a que un jugador en particular se constituya en goleador del campeonato.
En el futbol moderno, se han destacado los entrenadores de arqueros y especialistas en el trabajo físico técnico táctico defensivo, tanto para jugadores de la extrema defensa como para mediocampistas de contención, pero jamás aparece la figura del formador de goleadores propiamente dicha.
El goleador de futbol debe realizar su labor de conjunto, para justificar su presencia en el andamiaje general del equipo, sin embargo, es absolutamente cierto que el trabajo físico que necesita para convertirse en el goleador, es muy diferente y mucho más simple.
 
 
 

 EDUARDOCELIS GOLEADOR BIC 1976
 

Que bonita aventura



CECILIA Y LUIS CELIS


UNA VEJEZ TRANQUILA




  • Los Celis...Mi familia...
  • Edward repasa su vida y la de su familia

  •  
  •  
  •  

Tu dirección 1a, 12345 Tu ciudad
+49 123456789